Aunque le conocimos como el entrañable Chechu, hijo en la ficción de Emilio Aragón en 'Médico de familia', la vida de Aarón Guerrero ha cambiado mucho. Treinta años después del estreno de la serie que le dio el salto a la fama (que se cumplen el próximo 15 de septiembre de 2025) Aarón recuerda aquella época en la que descubrió la interpretación "con mucho cariño" y reconoce que, aunque dé impresión "cómo pasa el tiempo, parece que fue ayer". Tanto es así que aún mantiene contacto con el equipo: "tenemos un chat y hablamos bastante. También lo tengo con la gente de 'Ana y los siete'".

Pero el entrañable Chechu, como todavía le reconocen por la calle, ahora se dedica al mundo de la hostelería, en el que no para de progresar. Además de tener tres restaurantes en Madrid al amparo del Grupo Mimosa, ahora también es bodeguero con los vinos 'Cayetana'. Sin embargo, Aarón no olvida sus orígenes y reconoce que aún ahora sigue "teniendo el gusanillo de la interpretación". Lo que sí tiene claro es que ahora no parece encontrar un producto familiar tan querido como lo fue en su tiempo 'Médico de familia' y, a su juicio', tiene una explicación bastante clara.

el actor y empresario posa con la mejor moda de hombre
Ana Ruiz / HEARST

Aarón Guerrero, Chechu en 'Médico de familia', muy crítico sobre la televisión actual: "La sociedad ha cambiado para mal"

El madrileño descubrió la actuación en series de un éxito masivo, como fueron 'Médico de familia' y 'Ana y los siete', proyectos que hicieron historia de la televisión con audiencias de casi 16 millones de espectadores y un seguimiento masivo y, aunque con el tiempo ha sabido entender que aquel éxito "era una locura", reconoce que él "nunca se ha sentido agobiado. Incluso me gustaba". En su caso, trabajar en series familiares que reunían a tantos espectadores fue una cuestión que llevó "con mucha naturalidad".

medico de familia
Netflix

Pero el actor y empresario es consciente de que el panorama televisivo ha cambiado y que ese tipo de producciones (y de cifras) ya no existen. Sin embargo, él que ha tenido la oportunidad de mostrarle con orgullo a su hijo su trabajo, lamenta que producciones como aquellas ya no se hagan. "Me parece muy necesario que vuelva a haber una serie como 'Médico de familia' o 'Ana y los siete'. Echo de menos ese tipo de series y me parece increíble que no las haya. No sé cuál es el motivo, igual es porque en una familia no se ponen todos juntos frente al televisor. La sociedad ha cambiado para mal en ese aspecto".

ana obregon y los ninos del reparto de 'ana y los siete'
Ana Ruiz_HF

Por suerte para él, sí hay otro tipo de formatos en los que podría sentirse cómodo. De hecho, como realmente conserva la ilusión por volver al audiovisual, habría una manera perfecta de combinar sus dos pasiones, la cocina y la televisión, y "quitarse el gusanillo". Bastaría con que se animara demostrar su talento en los fogones, en un concurso al estilo de 'MasterChef Celebrity', como le insisten sus amigos, pero reconoce que no se lo ha planteado. Sino, siempre le quedará la opción de hablar con Emilio Aragón para que organice algún tipo de reencuentro del equipo de 'Medico de familia', como el que van a hacer los actores de 'Aída' en la película de Paco León 'Aída y vuelta'. Como él mismo reconoce, "sería un buen momento y solo lo puede hacer él (Emilio)".

Headshot of Daniel I. Carande

Daniel I. Carande  lleva dos décadas en el mundo de la prensa del corazón. Con veinte años comenzó su andadura en la revista Diez Minutos, donde continúa cubriendo las mejores fiestas de nuestro país, hace diferentes reportajes y entrevistas a los rostros más conocidos de nuestro país. Durante unos años, compaginó su actividad en la prensa escrita en la revista ¡Qué me dices!. 

 La radio también se ha cruzado en su camino. Desde hace diez años, es uno de los colaboradores en la sección radiofónica de ‘Crónica Rosa’ de ‘Es la mañana de Federico’ programa presentado por Federico Jiménez Losantos en Esradio. 

 Además, también ha participado en diferentes programas de televisión como ‘Las mañanas de Cuatro’, ‘Las mañanas’ (La 1 de TVE), ‘Estando contigo’ (Canal Castilla La Mancha) y actualmente es uno de los colaboradores del programa de Antena 3 ‘Y ahora, Sonsoles’, presentado por Sonsoles Ónega. 

 Estudió Periodismo en la la Universidad San Pablo-CEU de Madrid. Y desde el principio tenía claro que lo suyo era comunicar y colarnos en la vidas y casas de los famosos más relevantes de nuestro país gracias a sus crónicas y a sus entrevistas.