- Las 15 mejores series de época que se pueden ver en Netflix
- Las 30 mejores series de época que puedes ver en televisión
- Las mejores series de amor y románticas de todos los tiempos
Tímida, moderna y con muchas ganas de seguir aprendiendo. Así es Andrea del Río, una de las protagonistas de 'La Promesa', la ficción diaria de La 1 de TVE. Da vida a Teresa Villamil, la sufrida sirvienta de este exitoso 'Downton Abbey' a la española. Poco a poco, Andrea se ha ido abriendo camino en la ficción nacional. Su paso por series como 'Servir y proteger' y otros trabajos en televisión la han hecho un rostro reconocible para los fans de las series diarias, que la están disfrutado todas las tardes en 'La Promesa', de TVE, ganadora de un Emmy Internacional como Mejor Telenovela, con más de quinientos capítulos. Hablamos con ella de este éxito, de su carrera y descubrimos algo más de la intérprete.
Aunque ha pasado mes y medio, ¡felicidades por el premio Emmy!
¡Muchas gracias! Seguimos emocionados e ilusionados. A mí me llegó la noticia cuando estaba durmiendo, como a las cuatro de la mañana (del pasado 26 de noviembre). Empecé a recibir mensajes al Whatsapp, una hora y media antes de levantarme para ir a grabar.
'La Promesa', 'Servir y proteger'... y estuviste en 'Amar es para siempre'. Lo tuyo son las series diarias, de tarde.
Sí, esta última fue uno de mis primeros trabajos, pero hace mucho tiempo. Es bastante diferente entrar con un personaje con principio y fin a hacerlo de forma indefinida, digamos, como la sufrida Teresa (un personaje que aunque salió de 'La Promesa' ha vuelto).
En 'Servir y Proteger', como la inspectora Alicia Ocaña, te curtiste.
¡Hice más de 500 capítulos! Nunca había interpretado un protagonista, y menos en una diaria. Siempre digo que es de los sitios donde más he aprendido a nivel personal y profesional.
Andrea del Río: "En una serie diaria pasas más tiempo trabajando que en tu casa"
Una familia, vaya.
Completamente, hasta con grupos de Whatsapp. Si es que pasas más tiempo trabajando que en tu casa. Compartes mucha intimidad. Son formatos tan absorbentes, que lo que compartimos es diferente a lo que el resto del mundo está viviendo. Eso une bastante.
¿Todos tus amigos son actores?
No, mantengo a mis amigas de toda la vida, del cole, de Zaragoza, y cada una se dedica a una cosa... y luego claro que tengo muchas amistades de la profesión, no solo actrices y actores.
Andrea del Río: "Armando del Río es mi tío y Paula del Río es mi prima"
Hablas de Zaragoza, donde naciste, pero tú ya estás instalada en Madrid, ¿la ciudad es ya tu casa?
Total. Obviamente, la tierra marca, tengo allí familia, y las amigas están todas distribuidas por el mundo. Voy con frecuencia. Pero es que tengo 33 años y llevo en Madrid desde los 18; es mucho tiempo. De niña pensaba: "cuando sea mayor de edad estaré en Madrid". Así que ese deseo tiene mucho peso.
Del Río es un apellido que tienen unos cuantos actores. Acláranos si tenéis algún tipo de parentesco.
Armando del Río es mi tío por parte de madre. Mi primer apellido es Navasa, que me encanta, pero me sonaba más como a abogada y el del Río me parecía más sonoro, más artístico. Y luego tengo otra prima que es actriz, Paula del Río.
Y está por ahí Iria del Río.
Pues Iria no es familia. Desde luego, ¡qué apellido!, ¿no?
¡Qué genes más buenos!
(Risas). Muchas gracias por la parte que me toca.
¿Has trabajado alguna vez con tu tío o con tu prima?
Los dos estuvieron en 'Servir y proteger', pero yo no tenía trama con ellos.
¿Os veis, quedáis...?
Mi prima vive en Barcelona, yo voy allí unas dos veces al año y nos vemos. A veces viene ella a Madrid. Y con Armando también me veo, en celebraciones familiares y cosas así.
Volviendo a tu familia de ficción en 'La Promesa'. ¿Te gusta estar en una historia de época?
Hice algún episódico cuando estaba empezando, en 'Gran Hotel', y me encanta hacer series de época, por todo, como indagar en el trasfondo del momento, a nivel humano o histórico ('La Promesa' se ambienta en la provincia de Córdoba, a principios del siglo XX); lo hago incluso para los castings.
Se ve que estás muy metida en todo lo relativo a tu profesión.
Sí, acabo de ver las series 'Querer' y 'Los años nuevos', que me han fascinado. Y en los últimos meses he visto mucho cine español, todos los estrenos.
Andrea del Río: "Hago cosas sencillas: compartir tiempo con mi gente, ir al cine, pasear"
¿Cuáles son tus aficiones?
Cosas bastante sencillas: compartir tiempo con mi gente; ir al cine, si es acompañada, estupendo, pero sola lo disfruto un montón, y las películas en versión original; pasear; hacer deporte, que me ayuda a calmar la mente; leer... Y cuando tengo menos trabajo o vacaciones más largas elijo actividades, las últimas fueron acuarela, un reciclaje de interpretación y clases de canto. Tengo pendiente un curso de fotografía, montar a caballo y la cerámica.
¿Cómo estás viviendo el fenómeno fan que lleva aparejado 'La Promesa'?
Me hace mucha ilusión. Yo soy muy tímida, cuando me siento cómoda y tengo confianza me suelto, pero al principio... A veces, cuando me piden una foto o me felicitan, lo agradezco, pero me pongo yo más roja que la otra persona.
¿Qué tipo de gente se te acerca?
De todo. La serie la ven personas de alrededor de 50 años, más mayores, y chavales y chavalas.
¿Has sido o eres fan de algún famoso?
Rodrigo Sorogoyen, por ejemplo, me encantaría que me llamara, y Fernando León de Aranoa (risas). Me hubiese maravillado conocer a Audrey Hepburn y Marion Cotillard es otra actriz a la que adoro. En 'La Promesa' trabajo con alguien a quien siempre he admirado, Joaquín Climent (Rómulo, el mayordomo), maravilloso actor y persona.
Andrea del Río: "En el amor estoy alegre, en paz y tranquila"
De Audrey Hebpburn van a estrenar un musical. ¿Te ves en ese género?
Los musicales me imponen. He dado clases de canto e intento estar lo más preparada posible, pero no tengo un don innato. Y aunque yo soy muy de drama, estaría bien probar con una comedia.
Teresa, tu personaje en 'La Promesa', sufre mucho por amor. ¿A tí cómo te va?
Estoy alegre, en paz y tranquila. Me ha salido solo (risas). He pasado unos meses de revoltijo, de estar mala, y en estos momentos me encuentro bien, contenta, con una calentura en el labio.
Al lado de tu casi mítico lunar.
Sí, mi lunar, mi lunar. De niña siempre estaba disfrazada y me pintaba dos pecas y al cabo de los años me empezaron a salir y tengo una arriba y otro debajo del labio. A veces me cuesta convivir con ello, aceptarlo, me veo el perfil diferente. Convivo con esa inseguridad.
Cita en... Barceló Imagine
Andrea del Río gana en las distancias cortas. Es cariñosa, atenta, y sabe disfrutar. Así la vimos en el reportaje en el Barceló Imagine, cerca de la estación ferroviaria de Chamartín. Un hotel donde, además de alojarse, se puede disfrutar de su cocina, con platos como los Vegan Callos Madrileños (foto superior), una propuesta castiza y saludable. La experiencia está disponible los viernes en el turno de almuerzo bajo reserva previa.
Andrea del Río posa con el equipo de DIEZ MINUTOS
Redactora: Belén Alonso. Fotos: Beatriz Velasco. Estilista: María Álvarez. Maquillaje y peluquería: Javier Reyes. Agradecimientos: Hotel Barceló Imagine. C/ Agustín de Foxá, 32. 28036 Madrid Teléfono 917 32 70 19. barcelo.com/es-es/barcelo-imagine/
Belén Alonso es experta en televisión. Empezó hace más de veinte años escribiendo de la tele lineal, sigue en ello y le ha añadido su pasión por las plataformas de streaming, con todas las posibilidades de series y programas que ofrecen HBO Max, Netflix o Amazon Prime Video.
La cultura es otra de sus pasiones, y de teatro, literatura o exposiciones en general ha tratado en estos últimos años. Todo sin dejar de hablar de los personajes del corazón, cuyas vidas dan para más de una novela, película, serie o representación.
Y puestos a hablar, tiene mucho que contar de nuestra Familia Real y demás familias reales, sobre todo europeas. ¿Otras especialidades además de la monarquía? Los temas de salud, estilo de vida, dinero…
Belén Alonso se licenció en la Universidad Complutense de Madrid y ha colaborado en varias agencias de comunicación antes de llegar a lo que ahora es Hearst España, donde ha trabajado en “Supertele”, “Teleprograma”, “¡Qué me dices!” y, por último, “Diez Minutos”, donde lleva más de cinco años.