- Los 55 actores más guapos de España (y con talento)
- Sagas de actores españoles: repasamos a sus miembros
- Las 60 mejores películas españolas de la historia
El 15 de marzo, Carmen Machi fue galardonada con el Premio Málaga-SUR, un homenaje a su exitosa carrera como una de las actrices más admiradas del cine español. Durante la ceremonia, la actriz estuvo acompañada por figuras del mundo del cine y la televisión, como Melani Olivares y Pepón Nieto, quienes presentaron el evento. La entrega del premio se realizó en el Teatro Cervantes de Málaga, donde también estuvieron presentes destacados nombres como Paco León y Miguel del Arco.
La actriz expresó su agradecimiento al público y al Festival de Málaga por este reconocimiento, destacando el afecto que siempre ha recibido de sus seguidores, lo cual la hace sentirse "muy cómoda". Carmen Machi explicó que gran parte de su popularidad se debe a sus personajes, como Aida García en las series 7 vidas y Aída, o Merche en Ocho apellidos vascos, papeles que marcaron un hito en su carrera.
En una conversación con el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, la actriz compartió su visión sobre la televisión y el cine, destacando la importancia de proyectos como Ocho apellidos vascos, que la catapultaron a la fama. Carmen también reflexionó sobre su carrera en teatro, señalando que su experiencia en 7 vidas y Aída le permitió conectar con el público de una manera especial, como en las obras teatrales.
El reconocimiento comenzó con la inauguración de un monolito en el paseo marítimo Antonio Banderas, con la huella de las manos de Machi, en un evento al que asistieron importantes figuras de la cultura malagueña, como el alcalde Francisco de la Torre y la concejala Mariana Pineda.
Carmen Machi apuesta por el rojo en el homenaje de Málaga
Carmen Machi deslumbró durante todo el fin de semana luciendo el color rojo como símbolo de fuerza y pasión. En el emotivo acto celebrado en el paseo marítimo Antonio Banderas, la actriz apareció radiante con un elegante traje de chaqueta rojo pasión, que resaltaba su presencia y reflejaba la energía del momento. El descubrimiento de la placa con la huella de sus manos fue recibido con aplausos y vítores por parte de los asistentes, entre los que se encontraban el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar. Machi agradeció el cálido homenaje con una sonrisa y unas palabras llenas de emoción.
La noche de la gala no fue menos espectacular. Carmen Machi subió al escenario del Teatro Cervantes vestida con un impresionante mono con túnica del mismo tono rojo, captando todas las miradas en el auditorio. El diseño, sencillo pero sofisticado, realzaba su figura y simbolizaba la pasión que ha puesto en cada uno de sus trabajos a lo largo de su carrera. Al recoger el Premio Málaga-SUR, la actriz agradeció el cariño del público y el reconocimiento de la industria, emocionando a todos los presentes con unas palabras llenas de gratitud y humildad.
El gran legado de Carmen Machi: de Los abrazos rotos a Celeste
Carmen Machi, quien comenzó su carrera a los 17 años en teatro, se ha consolidado como una de las grandes estrellas del cine y la televisión. A lo largo de los años, ha trabajado en éxitos como Los abrazos rotos (2009), Pájaros de papel (2010) y Ocho apellidos vascos (2014), además de destacar en diversas producciones teatrales como Antígona (2015-2017). En los últimos años, participó en proyectos como La tribu (2018), El Cover (2021) y la serie La mesías (2023), así como en la miniserie Celeste (2024) para Movistar Plus+.
Este homenaje refleja la enorme admiración que Carmen Machi ha logrado en su carrera, cimentada por su dedicación y su capacidad para conectar con el público a través de sus memorables interpretaciones.
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.