- La reina Letizia: repasamos las mejores imágenes de su vida
- El rey Felipe VI: descubre las mejores fotos de su vida
- Los mejores libros sobre la vida de la Familia Real española
Felipe VI y Letizia ha roto la puntualidad por una causa ajena a ellos. Los Reyes han viajado a Palencia para participar en un acto muy especial: la conmemoración del 1.200 aniversario del Fuero de Brañosera (Palencia), considerado el primer pueblo de España. Los Reyes retoman este 3 de junio su agenda conjunta, tras su visita, el pasado 28 de mayo, a la localidad extremeña de Guadalupe para conocer los lugares más emblemáticos de esta ciudad que está declarada Conjunto Histórico-Artístico y Patrimonio de la Humanidad en 1993. Este acto se celebra en el marco de las actividades programadas por el X aniversario de la Proclamación de Su Majestad el Rey. Felipe VI y su mujer visitan Brañosera para presidir un acto institucional en la localidad palentina considerada el primer municipio de España por su Carta Puebla organizado por la Junta, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de la localidad palentina.
La historia de Brañosera, que actualmente cuenta con 253 habitantes, arranca en la época prerromana. Íberos, y Celtas fueron los primeros habitantes de la Península Ibérica en esta etapa, y los que le dieron nombre. Más tarde llegaron los romanos y la denominaron Hispania, para que finalmente los musulmanes la ocuparan durante siete siglos. Pues durante esa época, más concretamente en el año 824, y dentro de un Parque Natural, nacía la Brañosera, situado en plena Montaña Palentina, y que está reconocido con el título de ser el pueblo más antiguo de España.
La llegada de los Reyes a Brañosera estaba prevista para las 11.45 pero no ha sido hasta casi una hora después cuando Felipe VI y Letizia llegaban a la localidad, donde les esperan sus habitantes y algún curiosos más que se había acercado al pueblo para ver en persona a los monarcas. Según ha trascendido, la tardanza de los Reyes se ha debido a dificultades por el clima. Había una niebla muy intensa en la zona y el helicóptero no ha podido aterrizar en el pueblo, lo ha tenido que hacer en Santander y de ahí han cogido un coche hasta Brañosera.
A pesar de la tardanza, los Reyes han sido recibidos entre aplausos y gestos de cariño por parte de los brañorenses, que no sólo pedían fotos a la Reina, también selfies a Felipe VI. Y ellos les correspondían no sólo con fotos también mostrándose muy cercanos con los niños.
Letizia regresa al invierno con la elección de su traje
Para la ocasión, la Reina ha optado por un look sencillo y cómodo, recuperando uno de sus trajes favoritos de su armario. Lejos del look primaveral que llevó durante la inauguración de la Feria del Libro de Madrid, con un vestido de flores, Letizia ha vuelto al invierno con su traje de chaqueta burdeos de la firma Bleis Madrid, que estrenó en noviembre de 2024 para recibir los deportistas españoles que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París y que desde entonces ha llevado en varias ocasiones. Entonces lo llevó con una blusa negra con lazada, mientras este 2 de junio, lo ha combinado con una blusa beige. Lo que también ha repetido Letizia para su visita a Brañosera han sido sus zapatos: unos mocasines negros de tacón cómodo.
Otro complemento que no ha pasado desapercibido de su estilismo ha sido su diadema. Fina y apenas perceptible pero muy cómoda para llegar la cara despejada.
