- Los 35 mejores concursos de la historia de la televisión
- Las 80 actrices españolas más guapas: descubre quiénes son
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
Charo Reina no para. Recientemente estrenaba la película 'Votemos' y tiene el verano de gira con la zarzuela 'La del manojo de rosas'. Es de esas personas que con estar tan sólo unos minutos a su lado te acaba contagiando sus tremendas ganas de vivir y disfrutar aunque su vida no ha sido fácil. Además de ser víctima de maltrato, en ocasiones, el teléfono no ha sonado para trabajar lo que le ha provocado dificultades económicas. "Le ponía de comer a mi hijo y esperaba a ver si dejaba algo para comérmelo yo", recuerda. Ahora olvidados los malos momentos, a la vuelta de la esquina le esperan los fogones de 'Masterchef Celebrity'. La artista ha estrenado 'Votemos', con Clara Lago y Gonzalo de Castro y dice que fue un rodaje duro "pero lo he disfrutado muchísimo". La trama gira en torno a la salud mental y ella hace tiempo atravesó una depresión: "Ahora estoy en un momento óptimo, pero hace años atravesé una depresión y me pasé dos años literalmente encerrada en mi casa. Mi situación la hice pública, porque creo que las personas conocidas tenemos la obligación de visibilizar para ayudar a otros. Ahora sé dónde quiero estar, dónde quiero ir y quién tener a mi vera".
En la película 'Votemos', Charo Reina encarna a la presidenta de una comunidad de vecinos, aunque dice que ella no es tan mandona: "En la vida real no, aunque sé que lo parezco. Cuando era niña sí era más rebelde y mi padre decía que si fuera militar tendría que entrar de capitán general. Soy obediente, pero si tengo que sacar mi genio, lo saco, de eso ya hablarán mis hijos...". Y es que tiene dos pero no han seguido sus pasos: "El pequeño es abogado y el mayor es biólogo, aunque ha preferido el deporte. Han elegido tener un perfil muy discreto", cuenta.
Charo Reina: "Soy una actriz que canta, ya son 51 años en la profesión"
Charo Reina canta y actúa y así se define: "Soy una actriz que canta, y ya son 51 años en la profesión. Mi locura es el teatro. Lo de la canción vino porque me lo propuso Jesús Hermida, se lo comenté a mi tía, Juana Reina, y me pidió que lo hiciese, porque la iba a hacer muy feliz". Lleva a gala ser sobrina de Juana Reina "pero cuando empecé a cantar había gente que quería ver en mí a Juana Reina 2, y yo soy otra, con mi estilo. Ojalá yo a mi tía le pudiese llegar al tobillo". A Charo la edad le ha beneficiado para trabajar: “Pues sí. Además, soy embajadora del movimiento 'Stop Edadismo', que es la tercera causa de discriminación en el mundo".
Charo Reina sobre el maltrato: "Lo estuve ocultando para que mis padres no sufrieran y mis hijos no lo vieran"
La actriz también fue de las primeras artistas en verbalizar la violencia machista: "Trabajo con la Asociación MUM, mujeres unidas contra el maltrato". Me cuenta que dio el paso "por el afán de ayuda y sentir que con mi testimonio podía ayudar a otras mujeres a denunciar. Yo lo estuve ocultando para que mis padres no sufrieran y mis hijos no lo vieran. Me iba a trabajar con moratones, y mi peluquero de esa época, Carlos Vega, me los tenía que maquillar. La última agresión fue delante de mis padres y dije basta", recuerda.
Charo Reina: "Pablo fue el amor de mi vida"
A pesar de todo, Charo Reina ha amado mucho: "He sido muy amada y he amado mucho. El amor no se busca, se encuentra. De hecho, sigo enamorada, aunque ya no estoy con esa persona. Pablo fue el amor de mi vida, estuvimos juntos cinco años (Pablo García, su novio de 1999 a 2007). Lo dejé yo cuando volví de 'La isla de los famosos', porque regresé tocada y le hice mucho daño. Luego las cosas se quisieron recuperar, pero ya no pudo ser". Volviendo al trabajo, participó en el documental 'La última noche de Sonia Martínez', la malograda presentadora infantil y reconoce que las caídas en la profesión son muy duras: "Hay quien pasa hambre. Dependemos de que suene el teléfono. Yo pasé una época en la que le ponía de comer a mi hijo el mayor, cuando era pequeño, y esperaba a ver si se dejaba algo para comérmelo yo".
Charo Reina: "Soy gamberra y canalla en su justa medida"
"Tu último trabajo musical lo titulaste 'Loca, gamberra y canalla'. ¿Qué tienes de cada cosa?", le pregunto a Charo Reina. "Sé que parezco más loca de lo que en realidad soy, pero sé recapacitar y he aprendido mucho por el camino. Gamberra sí soy, y canalla en su justa medida", dice. Como Charo se atreve con todo, en breve me veré con ella en 'Masterchef Celebrity', así que le pregunto cómo se le da cocinar: "No me voy a dar un 10, pero sí un 9. Sé hacer muy buen puchero, muy buen gazpacho, muy buen potaje... Voy a poner todo mi empeño". Fue amiga de Isabel Pantoja y le pregunto cómo lleva todos los percances que le ocurren: "Yo ya no sufro más que por mis hijos. Una de las cosas que más he aprendido en terapia es a quererme y respetarme. No olvido a los que tengo alrededor, pero sólo si les importo de verdad”.
Maquillaje y peluquería: Javier Cofiño. Agradecimientos: Hotel Hospes, Plaza de la Independencia, 3. Madrid. hospes.com/es/puerta-alcala.
Foto favorita de Charo Reina
"Aquí estoy interpretando a La Madelón, en la función 'Una mala noche la tiene cualquiera'. Fue todo un reto interpretar a un transformista y sentí que lo tenía que hacer. Aquella obra fue un canto a la libertad, la tolerancia y el respeto. Fue mi homenaje a todos los transformistas que siempre nos defendieron cuando parecía que la copla había muerto", dice de la imagen.
Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.
En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.
En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.
Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.
Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.