- Los 35 mejores concursos de la historia de la televisión
- Las 80 actrices españolas más guapas: descubre quiénes son
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
Charo Reina no para. Mientras se prepara para participar en la nueva edición de 'MasterChef Celebrity', acaba de estrena la película 'Votemos' está de gira con la zarzuela 'La del manojo de rosas' y cuenta cómo se defiende entre fogones. "No me voy a dar un 10, pero sí un 9. Tengo amigos que cuando vienen a Sevilla ya están preguntándome qué voy a hacer para comer, porque les gusta cómo guiso. Sé hacer muy buen puchero, muy buen gazpacho, muy buen potaje, pero no sé lo que va a pasar en el programa. Pero voy a poner todo mi empeño", dice.
Charo Reina lleva 51 años de profesión y, durante su carrera, ha tenido buenos y malos momentos. "Hay quien pasa hambre. Dependemos de que suene el teléfono. Yo pasé una época en la que le ponía de comer a mi hijo el mayor, cuando era pequeño, y esperaba a ver si se dejaba algo para comérmelo yo", cuenta y aclara si siente que el amor tiene una deuda con ella. "He sido muy amada y he amado mucho. Tengo muy claro que el amor no se busca, se encuentra. De hecho, sigo enamorada, aunque ya no estoy con esa persona. Pablo fue el amor de mi vida, y estuvimos juntos cinco años. Lo dejé yo cuando volví de 'La isla de los famosos', porque medité mucho, regresé muy tocada y le hice mucho daño. Luego las cosas se quisieron recuperar, pero ya no pudo ser", recuerda.
Una de las cosas menos conocidas de Charo Reina es que es una apasionada del rugby. "Un día volvía de la escuela de Arte Dramático y atravesé un campo en el que estaban jugando, y me quedé maravillada. Éramos 3 personas en la grada y me enganché, no sé si era por los muchachos tan monos. Desde entonces soy acérrima. No me pierdo un partido y mi hijo jugó unas cuantas temporadas y me hizo la más feliz del mundo", asegura.
Charo Reina: "En España ha habido mucha costumbre de pisotear la copla"
Charo Reina se define como "una actriz que canta, y ya son 51 años en la profesión. Mi locura es el teatro. Lo de la canción vino porque me lo propuso Jesús Hermida, se lo comenté a mi tía, Juana Reina, y me pidió que lo hiciese, porque la iba a hacer muy feliz" y cuenta si cree que se está renovando la copla. "El problema no está en los intérpretes, que los hay maravillosos, sino en las discográficas, que no dan su apoyo y no apuestan por la canción española. En Argentina aman los tangos y los defienden, y en México las rancheras. Aquí en cambio ha habido mucha costumbre de pisotear la copla". explica.
Charo Reina sobre su amistad rota con Isabel Pantoja: "Yo ya no sufro más que por mis hijos"
Charo Reina fue amiga de Isabel Pantoja y cuenta cómo lleva todo lo que le ocurre a su compañera de profesión. "Yo ya no sufro más que por mis hijos. Una de las cosas que más he aprendido en terapia es a quererme y respetarme. No olvido a los que tengo alrededor, pero sólo si les importo de verdad", declara recuerda una de sus hitos como actriz hace más de 25 años: ser la primera que encarnó a un transformista en la exitosa función 'Una mala noche la tiene cualquiera'. "Aquello llegó a mi vida de imprevisto. Se adaptó a monólogo el libro de Eduardo Mendicutti y fue un éxito. Tardaba tres horas en maquillarme y meterme en la piel de La Madelón, porque borraba mi cara y hacía una nueva. Creo que ahora, que hace falta seguir reivindicando, es momento de recuperar esa función, lo estoy moviendo", cuenta.
Maquillaje y peluquería: Javier Cofiño. Agradecimientos: Hotel Hospes, Plaza de la Independencia, 3. Madrid. hospes.com/es/puerta-alcala.
Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.
En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.
En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.
Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.
Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.