- Los presentadores españoles más guapos de la televisión
- Los 55 actores más guapos de España (y con talento)
- Los famosos con más seguidores en Instagram
Agustín Bravo es de esos profesionales con los que da gusto hablar, con esa honestidad y sentido del humor que tanto se agradece. Lleva la simpatía incorporada como siempre ha transmitido en la radio y la televisión. Actualmente está sobre los escenarios con la comedia 'Se alquila', con Andoni Ferreño, sin dejar de lado su programa en Onda Cero Madrid. Dice que desde pequeño le ha gustado la comunicación. "Yo era el que presentaba los cumpleaños de algún familiar o le daba el regalo a la abuela. Yo era el que en el cole cuando el profesor pedía alguien para leer, la gente se escondía y yo sacaba pecho para que me eligiese. Pero a la vez también soy tímido", recuerda y también habla del secreto de sus más de 20 años de matrimonio con Susana. "Mi mujer Susana y yo somos muy libres", afirma.
Asociamos a Agustín Bravo a la tele, aunque antes estuvo en radio y en ella sigue. En la tele entró por un casting para el programa de Jesús Hermida: "Hice un casting con Nieves Herrero en el que yo tenía que hacer de Bertín Osborne. Jesús Hermida era una persona que daba oportunidades", dice.
En televisión, Agustín Bravo se ha caracterizado por ser un conciliador de situaciones complicadas, como el famoso momento de Isabel Pantoja, llamando a su programa, a voz en grito con "Estoy cansada de la familia Rivera". Me explica cómo se sintió: "Ocurrió en septiembre de 2002, y ahí hay que ver mi cara. Me gusta comunicar, pero lo que no me gusta son las tensiones exageradas ni las voces más altas. En esto he sido director de orquesta, yo sé dominar y me hacen caso. Me parece muy desagradable que transmitas a través de la cámara mal rollo, aunque al día siguiente se alegren algunos directivos", dice.
Agustín Bravo: "Mi mujer Susana me da serenidad, es muy coherente"
En la obra 'Se alquila' Agustín Bravo hace de inquilino, y aprovecho para preguntarle si es difícil convivir con él, "soy fácil, lo que no me gusta es que me obliguen a algo, y en eso mi mujer Susana y yo somos muy libres. Nos respetamos mucho. Podemos estar en el mismo cuarto haciendo cada uno una cosa diferente, pero sentirnos cerca, que para mí esa es la convivencia. Somos muy independientes", asegura. Llevan más de 20 años casados aunque tienen personalidades distintas: "Susana es lo contrario a mí. Trabaja en el mundo de la televisión, la conocí ahí, pero no tiene nada que ver. Ella me da serenidad, ese lugar en el que estás calmado. Y cuando tengo una duda, siempre tiene un poco la respuesta, porque es muy coherente y tiene esa autoridad". Agustín y Susana tienen una hija, Alejandra, en plena adolescencia a la que educan con amor: "A mi hija le doy consejos, pero sobre todo le hablo mucho de sus abuelos y de la vida que yo he llevado, para que se vea reflejada y tome lo que quiera, lo que le sirva. Creemos que el mejor modo de educarla es con amor. Suena un poquito como de topicazo ñoño, pero es así", asegura.
Agustín Bravo: "A Carmen Sevilla le tocó la lotería con el cariño de la gente"
Volviendo a la tele, Agustín Bravo cree que, en estos momentos, sobra la tensión constante y yo añado que también faltan presentadores de toda la vida, como él, y aprovecha para explicar: "En Italia las presentadoras tienen una media de 55 años y en Estados Unidos, Larry King se jubiló con 92. Pero en España es una desventaja. Con 64 años estoy en mi mejor momento para comunicar. Estamos en un país en el que Jesús Hermida falleció en su casa sin trabajar. O el caso de María Teresa Campos. Nos lo tendríamos que hacer mirar". Ha trabajado con grandes como Hermida, Laura Valenzuela o Carmen Sevilla, con quien hizo el 'Telecupón' y por la que seguro le preguntan a menudo: “Pero no me cansa, ahora soy más consciente de lo que le pasó a Carmen. ¿Por qué era tan agradecida? Ahora tengo la edad que tenía ella cuando inició el Telecupón, y es un milagro que a esa edad te dieran un programa diario, en directo. Salió de la finca y volvió a ser una estrella. El cariño de la gente fue la lotería más grande que le tocó a Carmen, por eso era tan feliz".
Agustín Bravo: "Me negué a presentar 'Cambio radical', donde la gente se operaba de verdad"
Dice que sus líneas rojas como comunicador es no hacer daño a nadie y huir de los corrillos: "Cuando acaba mi trabajo me voy a mi casa y no sigo con el personaje". Quizá eso le ha hecho rechazar proyectos como presentar 'Cambio radical', que luego hizo Teresa Viejo: "Me lo ofrecieron cuando presentaba las mañanas de Antena y dije que no. No estaba dispuesto a presentar un programa donde se operaba la gente de verdad y había todo tipo de casos". Echando la vista atrás 30 años, asegura que no ha cambiado: "No he cambiado nada, y es algo de lo que me jacto. El otro día estuve en Telecinco y me encontré a compañeros y me decían que seguía siendo el mismo", declara. Y tampoco le ha cambiado el sentido del humor: "En esta vida si no te ríes, estás perdido. Mi madre me transmitió el sentido del humor. Creo que reírte te salva de todo, y reírte de ti es lo primero. Cuando por ejemplo entro en una farmacia y alguien se da la vuelta y se sorprende al verme, le digo: "Sí, señora, soy Agustín Bravo, no estoy muerto", cuenta.
Foto favorita de Agustín Bravo
"Esta foto es celebrando nuestro veinte aniversario de casados, el año pasado, en el concierto de Claudio Baglioni, en Verona", cuenta Agustín Bravo de su foto favorita con su mujer Susana.
Agradecimientos: AC Hotel Recoletos. Calle de Recoletos, 18. Madrid. Telf.: 914 361 382. marriott.com
Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.
En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.
En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.
Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.
Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.















