- Cáncer y bienestar emocional, la enfermedad desde otro ángulo
- Descubre todos los famosos que han superado el cáncer
- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
Ana Rosa Quintana siempre ha mostrado estar muy implicada en el análisis sociopolítico en 'El programa de Ana Rosa', donde aprovecha la tertulia política para tratar los asuntos candentes de la actualidad sin ocultar su opinión al respecto pero hay temas que consiguen enardecer más su espíritu que otros y el ejemplo más evidente lo hemos podido ver esta misma semana. La periodista tenía que tratar un caso de flagrantes retrasos en los diagnósticos de cáncer de mama en el sistema de salud andaluz, un escándalo que ha afectado a más de 2000 mujeres pendientes de resultados que, en algunos casos, se han postergado más de un año y medio, provocando una tremenda ansiedad por la posibilidad de estar perdiendo tiempo ante un tratamiento para quienes fuera necesario. Ana Rosa, como paciente de cáncer de mama, precisamente, en dos ocasiones, siendo la más reciente en 2021, no ha podido evitar su enfado. Así, los espectadores han podido percibir la indignación de Ana Rosa Quintana ante los retrasos en diagnósticos de cáncer de mama en Andalucía: "Tiene que seguir teniendo consecuencias".
Ana Rosa Quintana se muestra indignada ante los retrasos en diagnósticos de cáncer de mama
En los últimos días la sociedad española ha asistido a una revelación casi inverosímil al detectarse un error en las comunicaciones del sistema de salud de la Junta de Andalucía por el que casi 2000 mujeres, tras hacerse un cribado hace casi dos años, no han recibido los resultados en sus controles preventivos de cáncer de mama. La situación más grave es para quienes esto ha podido significar un retraso en un diagnóstico y el consiguiente tratamiento. Juanma Moreno, presidente de la Junta, ya ha asumido el error y tras pedir perdón ha anunciado que citarán de manera urgente a las mujeres implicadas para tratar de subsanarlo a la mayor brevedad.
Sin embargo, este asunto ha sido recibido con una fuerte indignación, especialmente en el caso de Ana Rosa Quintana, que no ha podido evitar sentir una fuerte empatía y reaccionar con un visible enfado en su programa: "Se van a llamar a las 2.000 mujeres una por una, que se van a estudiar los cribados desde hace 3 años, pero lo importante es saber qué ha pasado, por qué ha pasado, quiénes son los responsables". Pero Ana Rosa fue aún más concreta y no dudó en exigir reacciones políticas más contundentes: La gestión de la consejera inicialmente ha sido un desastre. Me está recordando mucho a la ministra de Igualdad. A lo mejor esta consejera tiene que presentar su dimisión".
Es en ese punto cuando Quintana, considerando la gravedad del asunto, apeló directamente a la consejera: "En vez de quitarle importancia, diga usted 'discúlpenme'. Esperemos que sea la primera noticia que tenía, porque si tenía noticias anteriores es más grave. Vamos rápidamente a ver qué ha pasado, porque estamos hablando de cáncer de mama, que en un año puede evolucionar hasta una metástasis".
Recordando lo que, seguramente, hubiese supuesto un antes y un después en su propio caso, un diagnóstico temprano, Quintana empleó el altavoz que supone 'El programa de Ana Rosa' para reclamar: "Yo creo que esto tiene que seguir teniendo consecuencias. Que yo he tenido un cáncer de mama, claro, de repente dices: por favor, ¿Cómo puede ser esto? Si ya le han hecho la prueba, es descolgar un teléfono y decir: venga usted a seguir haciéndose pruebas".
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.