- Marta Flich recomienda su autor favorito que, además, fue padrino de su boda: "Este hombre todo lo que toca lo convierte en oro"
- Los 35 mejores concursos de la historia de la televisión
- Las mejores series españolas de Netflix de 2025: de la serie de Los Javis al regreso de 'La chica de nieve'
Marta Flich es de las que piensa que quien no arriesga no gana, y no se equivoca. Dejó su contrato en un banco por la televisión y hoy se ha convertido en un rostro indispensable. Desde septiembre presenta en La 1 'Directo al grano', junto a Gonzalo Miró, y están arrasando. Su complicidad ante las cámaras no es impostada, conectaron desde el primer momento. "Ya se ha colado en mi grupo de amigos", asegura la presentadora. Pero nosotros queríamos conocer a la Marta Flich de estar por casa. Y lo hemos conseguido. Somos fans absolutos.
Enhorabuena por el éxito que estáis teniendo.
Estamos muy contentos. Desde luego, hemos superado las expectativas, por lo menos las que yo tenía. La acogida ha sido muy buena ¡Ahora a seguir trabajando!
Eso es lo que tiene la tele, no te puedes confiar.
Claro que no, porque la competencia es muy fuerte. Mis compañeros son buenísimos y hay que estar a la altura.
Marta Flich: "Desde niña me visualizaba en algo de comunicación"
Cuando estudiabas Económicas, ¿te veías en la tele?
Desde niña me visualizaba en algo de comunicación. Estudié música: solfeo, piano, canto... Y la verdad es que hice Económicas porque era una carrera muy versátil, pero siempre me atrajo el arte.
¿Pero estudiaste Económicas por convicción?
Vengo de una familia muy humilde, y quería estudiar una carrera lo suficientemente versátil para que nunca me faltara trabajo. Era mi gran obsesión. Pero esto siempre fue mi plan B.
¿Cómo llegaste a la tele?
Yo trabajaba en banca y pedí una excedencia porque me ofrecieron hacer en teatro 'Sé infiel y no mires con quién'. Había estudiado Interpretación previamente, pero pensé: 'voy a hacer unos vídeos desencriptando la economía'. El primer plató donde fui fue al de 'El programa de Ana Rosa'. Yo había viralizado mucho en redes, y esa toma de contacto me atrajo muchísimo. Ahí empezó todo.
¿Nunca te dio miedo dejar un trabajo estable?
Muchísimo. Mi abuela me decía: '¿Pero cómo vas a dejar el banco?'. Y luego cerraron un montón de oficinas y muchos compañeros fueron a la calle y yo sigo aquí, trabajando en lo que me gusta. En la vida, el miedo no puede ser la premisa. Hay que apartarlo.
¿Pensaste eso cuando dejaste 'Todo es mentira'?
Sí, porque además era un proyecto superestable, va como un tiro y es un programón, pero después de seis años, necesitaba crecer y tener más identidad. Preferí asumir el riesgo, y me ha ido bien.
Muchos pensaron entonces que te ibas con trabajo.
No, fue después. Yo pedí trabajo en directo y me fui a tomar algo con un amigo. Dejé el teléfono en el bolso y, cuando lo vi, tenía un montón de llamadas. Solo contesté una: la de Óscar Cornejo. Me dijo que pensaría algo para mí, y aquí estoy, en La 1.
Fuiste 'Directa al grano'.
(Risas) Totalmente. Hablé con José Pablo López y Sergio Calderón, me preguntaron qué quería hacer, les dije que un directo diario sería perfecto, ¡y mira!
¿Te gustó la idea de presentarlo con Gonzalo Miró?
Me encantó. No nos conocíamos mucho, pero el primer día fue genial. Hablamos el mismo idioma. Si tuviera que destacar algo de él, sería el sentido del humor. Tenemos universos muy parecidos.
Se te va a colar en tu grupo de amigos…
¡Ya se me ha colado! (Risas)
¿Qué significó para ti 'Gran Hermano'?
Un cambio de registro total. Feliz por la confianza que depositaron en mí. Un formato que es la catedral del entretenimiento. Fue un reto, lo disfruté y aprendí muchísimo.
¿Nunca pensaste: 'Dónde me he metido'?
No me dio tiempo a pensar. Me metieron en un despacho 24 horas antes de anunciarlo y, cuando me lo dijeron, dije: '¿Qué?'. Aluciné.
¿Te costó dejar Mediaset?
Sí. Lo mejor que tiene la cadena es el capital humano, y tengo muy buena relación con todo el mundo. Y a los jefes les dije que cuando tuvieran algo que quisieran que capitanease, me llamaran.
Ahora compites con amigos.
Y además es que son unos monstruos a los que respeto infinitamente.
Marta Flich: "Hay personas que se quedan en tu vida y otras que no"
¿Crees que se ha malinterpretado un poco que hayas dicho que no has vuelto a hablar con Risto?
Ah, pues no sé, pero es que la vida te lleva a estas cosas. De verte todos los días a no verte. Siempre hemos tenido buena relación, pero te vas por otro camino y ya está. Hay personas que se quedan en tu vida y otras que no.
¿Cómo os organizáis tu chico y tú con esto de la crianza?
Los dos conciliamos muy bien. Edu –se refiere al escritor Edu Galán– es más flexible porque yo tengo un horario con presencialidad y él no tanto. También tenemos una persona que nos ayuda, porque los abuelos están en Asturias y en Valencia, y cuando vienen quiero que disfruten. Pero también te digo que siempre intento que la primera persona que vea mi hija nada más levantarse sea yo, y antes de dormirse, también.
¿Te quedas con una niña?
Sí, porque ya la tuve en el minuto 90. La tuve con 44 años. Va a cumplir 3 añitos…
¿Es consciente de que mami sale en la tele?
Pues Edu sale en La Sexta y yo en Televisión Española, y cuando alguna vez me ha visto ha dicho: 'Vale… quiero Peppa Pig' (risas).
He leído que os presentó Pérez-Reverte.
No nos presentó, pero yo le adoro. Me apasiona, tiene un sentido del humor increíble, es tan inteligente, tiene un universo tan rico, tan poderoso, tan provocador…
¿Pero entonces no tuvo nada que ver en tu historia de amor?
Bueno, estuvo en mi boda diciendo que nos casábamos libremente, y es el padrino de mi hija. ¡Es un tipazo! Le quiero muchísimo.
Marta Fliche sobre su marido: "Es un grandísimo ser humano y un padre extraordinario"
¿Qué significa Edu en tu vida?
Su pretensión siempre ha sido que yo tuviera entidad. Siempre me ha dicho: 'Marta, yo lo que quiero es verte crecer, que te desarrolles y seas feliz'. Antes tuve otras parejas, y para ellos eso era como una amenaza. Y ver a un tío tan seguro de sí mismo, que entiende tan bien lo que significa esta profesión, y que me quiera tanto de forma tan altruista... Él tiene una inteligencia intelectual brutal, pero también emocional. Es un grandísimo ser humano y un padre extraordinario.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Tener el privilegio de que la gente te escuche, aunque es una responsabilidad también.
¿Y lo que menos?
La exposición. Porque parece que hay carta blanca para que en redes la gente te diga lo que le dé la gana. Lo que peor llevo son los insultos. Cuando la gente no tiene argumentos para rebatirte, insulta. En la calle recibo mucho amor.
Cuando no trabajas, ¿qué haces?
Salir con mis amigos.
¿Tienes amigos en la tele?
No me he parado a pensarlo mucho, porque no distingo si son de la tele o no. Tengo en muchas esferas: escritores, profesoras, abogados…
¿Qué programa te gustaría hacer que no has hecho todavía?
Estoy donde quiero estar, pero yo soy de explorar y de lanzarme a la piscina.
¿Y hacer teatro o cine?
Me encantaría, pero el directo es tan eléctrico que no sé si me daría tiempo… Los actores estudian mucho, pero oye, una serie sí me gustaría.
¿Cómo te ves en diez años?
Con salud y siendo feliz. Pero te digo que si le preguntara a la niña que fui qué querría ser de mayor, seguramente diría que quiere ser yo, y eso me gusta mucho.
Marta Flich, sus secretos de belleza
Nada más levantarme… Me lavo la cara y desayuno.
Antes de acostarme… Me asomo a la cunita de mi niña para verla bien.
Esa prenda que no voy a tirar jamás... Mi americana favorita, que ya tiene bolas (risas).
Mi ritual de belleza... Me he comprado unas toallas sintéticas, leche limpiadora, sérum y crema hidratante.
Me regalo un masaje cada… Antes iba al fisio cada tres semanas. Tengo que retomar.
Ese plan romántico que nunca me falla... En la terraza de casa, pedir sushi, una copa de vino y charlar con Edu.
Marta Flich con el equipo de Diez Minutos
Texto: Susana Jurado. Fotos: Ana Ruiz. Ayudante de fotografía: Sara Guillén. Estilismo: María Álvarez. Maquillaje y peluquería: Juan Martínez by Alberto Cerdán. Agradecimientos: Hotel Barceló Imagine. C/ Agustín de Foxá, 32. (Madrid) Teléfono: 91 123 81 07.
Susana Jurado es redactora de Diez Minutos, experta en belleza y sociedad, sobre todo en celebrities como Ana Obregón, Isabel Pantoja, la reina Letizia... En los más de veinte años que lleva en la profesión ha hecho de todo: radio, prensa y televisión, especializándose en todo lo que tuviera que ver con los famosos.
Ha pasado por TP, Supertele, Teleindiscreta, ¡QMD! y Diez Minutos, donde ya lleva unos cuantos años, para qué concretar… Adora investigar en los temas de actualidad, hacer mil llamadas para dar con la información correcta y entrevistar a los protagonistas de mayor tirón mediático. A la hora de hacer preguntas no se corta ni un pelo para conseguir el mejor titular, siempre con educación, claro. Porque eso de que no hay pregunta mal hecha sino mal interpretada es una verdad como un puño.
Enganchada completamente a las noticias de famosos, a las redes sociales y a todo lo que tenga que ver con la belleza. Empezó de becaria en la radio, en un pequeño programa de Radio Exterior de España, donde verdaderamente descubrió que esa niña que le pedía continuamente ser Periodista no se había equivocado. Desde entonces ese gusanillo no ha parado y ha compatibilizado la redacción en diferentes revistas con programas de televisión como: Antena 3, Telecinco, Telemadrid y Televisión Española. Actualmente colabora en Cuatro.
























