- Los mejores libros sobre la vida de la Familia Real española
- El rey Juan Carlos I: las mejores imágenes de su vida
- Árbol genealógico de la Familia Real Española: sus miembros
Las memorias del Rey emérito Juan Carlos I han levantado todo un torbellino mediático que ha provocado la reacción de todo tipo de personas. La última en pronunciarse ha sido Ana Rosa Quintana, que no se ha mordido la lengua al opinar sobre el libro recién publicado. Durante su participación en un acto de un periódico digital, la periodista fue tajante y dejó clara su postura: considera que el libro es “inoportuno” y que “no le hace ningún favor ni a su hijo, el Rey Felipe VI, ni al futuro de la monarquía española”.
“Creo que se las podría haber ahorrado”, sentenció con firmeza, subrayando que entiende el interés histórico que pueden tener las vivencias del monarca, pero que el contexto y la forma elegida para difundirlas son, en su opinión, desacertados. “Otra cosa es que pueda resultar interesante conocer su experiencia, muy importante para la democracia de este país, pero hacerlas con una autora francesa, sacarlas en Francia y dar tres entrevistas a medios franceses… pues creo que no es lo más adecuado”, añadió.
La presentadora de TardeAR lamentó especialmente que el Rey emérito haya preferido lanzar sus memorias fuera de España. Para Ana Rosa, este gesto resulta una muestra de distancia respecto al país que reinó durante casi cuatro décadas. “No entiendo que lo haya hecho en Francia. Si de verdad quería contar su versión, debería haberlo hecho aquí, no a través de medios extranjeros”, señaló.
Ana Rosa Quintana, muy crítica
Cuando le preguntaron si España merecía que el monarca concediera una entrevista a un medio nacional, Ana Rosa fue todavía más dura: “España se merece que se calle. Los reyes no hacen memorias, no es necesario. O las hacen y no las publican, pero no creo que eso le haga ningún bien a la institución”. De hecho, para Quintana este libro no es más que “uno de los pecados capitales de todo el mundo: un poquito de egocentrismo”.
La periodista también se refirió a cómo puede haber recibido el actual monarca, Felipe VI, la publicación del libro. “Me imagino que no le habrá gustado, y más en este momento de convulsión política en nuestro país”, comentó, dejando entrever que considera inoportuno el momento elegido por su padre para volver a ocupar titulares.
Ana Rosa Quintana quiere entrevistar al rey emérito
Preguntada sobre si le gustaría entrevistar al Rey emérito, Ana Rosa respondió que sí, aunque matizó su interés. “A mí me gustaría entrevistar a todo el mundo, por supuesto también al Emérito. Pero me hubiera gustado hacerlo hace unos años, cuando su palabra tenía otro peso. Ahora muchas de las cosas que dice en el libro suenan más a revista del corazón”, opinó.
Con este comentario, la comunicadora dejó claro que, a su juicio, las memorias del Emérito no aportan demasiado al debate político ni histórico, sino que se acercan más al terreno del entretenimiento o la curiosidad personal. “Nos entretiene, sí, pero no deja de ser más propio de la prensa rosa que de un testimonio relevante para la historia reciente de España”, resumió.
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.













