El actor Gérard Depardieu se ha levantado este miércoles en el centro de la polémica, y es que se ha hecho público que nada menos que 13 mujeres le han acusado de acoso sexual en 11 rodajes diferentes de películas y series entre los años 2004 y 2022. El intérprete, de 74 años, que diera vida a la versión más famosa de Obélix en 'Astérix y Obélix', ha sido señalado por todas ellas en el medio francés de investigación periodística 'Mediapart', y todas coinciden prácticamente en lo mismo: ninguna recibió el apoyo de nadie del equipo y prefirieron no denunciar al ser visto como una actitud jocosa y no como lo que denuncian, violencia sexual.

Todas las mujeres también coinciden en un determinado 'modus operandi': denuncian tocamientos inapropiados y sin consentimiento en nalgas, pechos y entrepierna. La actriz Sarah Brooks, de las pocas que ha dado un paso al frente públicamente, revelaba además que esos tocamientos (que sufrieron no sólo actrices, sino también trabajadores del set como las maquilladoras) habrían "provocado las risas" de los compañeros, quitándole importancia al asunto con frases como '¡Oh, no pasa nada, es Gérard!'.

gerard depardieu
gtres

Hay que recordar que el intérprete de 'Cyrano de Bergerac' ya fue denunciado formalmente en el año 2021 por esta misma cuestión, entonces por la actriz Charlotte Arnould, hija de un amigo de Gérard, que puso ante el juez los hechos que, según ella, ocurrieron en su mansión de París en 2018, cuando acudió a pedirle consejo profesional y él la habría asaltado sexualmente. El caso aún se encuentra en pleno proceso judicial, pero sin duda estas nuevas acusaciones no le ayudan en absoluto.

Depardieu, por su parte, no ha dado declaración alguna al respecto en el momento en el que se escriben estas líneas, pero sin duda lo más duro ha sido el testimonio de muchas de ellas: "Algunas se dieron por vencidas, otras ni siquiera piensan en ello. Todo por la sensación de que su palabra pesaría poco frente al monumento del cine francés. Y porque incluso podría firmar el final de sus carreras", se dice en el reportaje de investigación. Precisamente por eso, la mayoría de mujeres han preferido guardar el anonimato o sencillamente olvidar lo sucedido, mientras que las que han optado por hablar, lo han hecho a través de un pseudónimo. Algunas de las producciones en las que ocurrieron los hechos fueron, según este medio, la película 'L'autre Dumas' (2010) o la serie de Netflix 'Marseille' (2016-2018)

cyrano de bergerac, del año 1990, con gérard depardieu y vincent perez
Agencias
Depardieu (izq), caracterizado en la película ’Cyrano de Bergerac’ (1990)

Otra de las actrices que trabajó con él, bajo el pseudónimo de 'Lyla', ha dado un escalofriante relato: "Sin previo aviso, Gérard Depardieu metió la mano debajo de mi vestido. Sentí sus dedos tratando de colarse para alcanzar mis bragas", explicaba sobre la violenta situación que vivió en 2014, cuando ella tenía 24 años. "Le aparté la mano, pero él siguió, se puso agresivo, trató de quitarme la ropa interior y tocarme. Entendí que no estaba interpretando un personaje. Si no lo hubiera detenido, lo habría logrado", añadía. También el director Fabien Onteniente le habría tenido que llamar la atención por estos comportamientos "a plena luz" en un set de rodaje en 2007, según el citado reportaje.

Como decimos, el actor no ha dado ninguna declaración, pero sí lo han hecho sus abogados, que han negado todo: "Él niega formalmente todos los cargos que puedan caer dentro de la ley penal", añadiendo además que todo lo que se habla en el documental es fruto de "valoraciones muy subjetivas".

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.