Treat Williams, estrella del teatro, la televisión y el cine, ha fallecido en un accidente de moto, según informó su familia el lunes por la noche. Tenía 71 años. "Con gran tristeza informamos de que nuestro querido Treat Williams ha fallecido esta noche en Dorset, Vermont, tras un fatal accidente de moto", dijo su familia en un comunicado. "Como pueden imaginar, estamos conmocionados y muy afligidos en este momento".

La Policía Estatal de Vermont dijo en un comunicado que Williams resultó gravemente herido en Dorset alrededor de las 4:53 p.m. del lunes cuando un SUV Honda giró frente a él, terminando en una colisión que arrojó a Williams de su motocicleta Honda 1986. Fue trasladado al Albany Medical Center en Albany, Nueva York, donde fue declarado muerto, dijo la policía estatal. El conductor del todoterreno, que resultó ileso, no fue citado; se está investigando la colisión, según la policía.

blue bloods
CBS Photo Archive//Getty Images

Treat Williams, una carrera de éxitos y respeto

Recientemente, Williams participó como actor invitado en 'La ciudad es nuestra', una de las series de HBO, un drama sobre la corrupción en Baltimore que se emitió y retransmitió en streaming esta primavera. En 2016, interpretó al personaje principal en el estreno teatral y en streaming de 'The Congressman'.

Se desarrolló como actor empezando como suplente en el éxito de Broadway 'Grease' en la década de 1970 antes de asumir el papel protagonista de Danny Zuko. Pero su verdadera consagración se produjo en 1979, cuando interpretó a George Berger, el hippy del director Miloš Forman, en 'Hair', una película que marcó un hito en la contracultura.

treat williams hair
Distribuidora

Eso le abrió las puertas a papeles en innumerables películas, como '1941', de Steven Spielberg, 'El príncipe de la ciudad', de Sidney Lumet, 'Érase una vez en América', de Sergio Leone, y la adaptación de John Erman del clásico de Tennessee Williams 'Un tranvía llamado deseo'.

En su carrera televisiva, Williams interpretó papeles en 'Ley y orden', 'Sangre azul' y otras series, a menudo como un patriarca de apariencia benévola pero con una pizca de corrupción bajo la superficie.

Más recientemente interpretó al Dr. Andrew Brown en la serie 'Everwood' y a Brian Grabler, un detective de policía retirado de Baltimore, en 'La ciudad es nuestra'. Williams nació en Rowayton (Connecticut), hijo de Marian y Richard Norman Williams, según su biografía en IMDb. Pasó de la escuela preparatoria al Franklin and Marshall College de Pensilvania, donde se sumergió en el mundo del teatro y la pantalla.

treat williams everwood
Productora

Según la biografía, pasaba los veranos inmerso en los clásicos del teatro Fulton de Lancaster. El éxito posterior de Williams le permitió pasar su tiempo libre volando, y se convirtió en piloto e instructor. En su declaración, su familia dijo que sus seres queridos estaban "más que devastados".

"Treat estaba lleno de amor por su familia, por su vida y por su oficio, y estaba realmente en la cima", dice la familia. "Todo esto es tan impactante en este momento, pero por favor, sepan que Treat era muy querido y profundamente amado y respetado por su familia y por todos los que lo conocían". El ex periodista del Baltimore Sun David Simon, creador de 'We Own This City', dijo que se sintió honrado cuando Williams fichó por la serie.

"Después de años informando sobre policías, fue la única película que me hizo creer que alguien más sabía la verdad sobre la guerra contra las drogas", tuiteó. "Me sentí muy honrado cuando Treat Williams firmó para hacer nuestra propia crítica posterior del desastre. RIP a un actor legendario y un hombre fino y amable".

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.