- Todos los famosos que han muerto en 2024
- Las 100 mejores películas de la historia del cine, ordenadas
- Las 100 mejores películas de acción de la historia del cine
Donald Sutherland, el querido actor que protagonizó decenas de películas, desde 'Doce del patíbulo', MASH y 'Klute' in New York' hasta la franquicia 'Los juegos del hambre', y que ganó un Emmy por 'Ciudadano X', falleció el jueves en Miami tras una larga enfermedad. Tenía 88 años. El ganador del Oscar Honorífico 2017 también es el padre del actor ganador del Emmy por '24', Kiefer Sutherland, y del veterano ejecutivo de CAA Media Finance, Roeg Sutherland.
Su hijo, el actor Kiefer Sutherland, también compartió la noticia en X. "Con el corazón encogido, os digo que mi padre, Donald Sutherland, ha fallecido", escribió. "Personalmente creo que es uno de los actores más importantes de la historia del cine. Nunca se amilanó ante un papel, fuera bueno, malo o feo. Amaba lo que hacía y hacía lo que amaba, y nunca se puede pedir más que eso. Una vida bien vivida".
Sutherland, un prolífico actor que participó en más de 190 películas y series de televisión, encarnó un atractivo fuera de lo común que le sirvió brillantemente en una serie de películas clásicas de los años setenta y que evolucionó gradualmente hacia una veterana seriedad en las últimas etapas de su carrera. No ganó ningún premio importante por ninguno de sus papeles en el cine (y nunca fue nominado a un Oscar convencional), pero ganó dos Globos de Oro al mejor actor de reparto por las películas para televisión 'Ciudadano X' (en 1996) y 'Camino a la guerra' (en 2003). Sutherland recibió un Oscar honorífico en 2017.
La última etapa de Donald Sutherland en el cine
En 2012, su papel como el villano Presidente Snow en 'Los juegos del hambre' le dio a conocer a una nueva generación de espectadores. También protagonizó el filme de terror de Stephen King 'El teléfono del Sr. Harrigan' y el thriller de catástrofes 'Moonfall' en 2022. Más recientemente, tuvo un papel recurrente en la serie de televisión 'Lawmen: Bass Reeves' junto a David Oyelowo.
En noviembre se publicarán sus memorias póstumas, tituladas 'Made Up, But Still True'. El libro ofrecerá "un relato sin filtros de su vida, profundamente perspicaz, emotivo y a menudo muy divertido".
Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.
Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.
La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA. Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.