- Gran belleza y gran voz: los cantantes españoles más guapos
- 3 telenovelas románticas de Netflix como 'Pasión de gavilanes'
- Shakira y otros cantantes que han dedicado temas a sus ex
Gloria Trevi abre su corazón y repasa su trayectoria personal y profesional. La cantante mexicana, que recuerda con cariño cómo se hizo popular en España en los años 90 gracias al 'Un, dos, tres', es una mujer que aparenta fortaleza, pero también ha tenido momentos de debilidad: "Vengo de una casta de mujeres valientes, desde mi bisabuela hasta mi madre, y desde chiquita aprendí a bailar ballet, porque mi mamá era maestra y muy enérgica. Pero he vivido momentos de tener que subir al escenario llorando, con el alma quebrada y tenía que entrar sonriendo", reconoce. Gloria Trevi, que alguna vez ha reconocido que le gustaría hacer una serie sobre su vida, canta al desamor, al amor y al amor propio, como en 'Todos me miran' o 'Pelo suelto' y le sorprende que suela levantar controversia: "¡Pues es algo que todavía no lo entiendo! Aún hoy pienso que le voy a gustar a todo el mundo. Deja que me muera y ya verás como todos van a decir "qué buena era". Pero realmente en la mayoría de la opinión ajena hay mucho tonto", dice.
Gloria Trevi es una mujer muy inspiradora, y algo de culpa deben tener las mujeres que le inspiraron a ella. "Siempre me han gustado las chicas con energía, desde Tina Turner a Elis Regina o Isabel Pantoja. Aprendí a cantar con mucha música española y de pequeña mi mamá me enseñaba las canciones de Sarita Montiel”. Ella tiene canciones que son auténticos himnos y no sé si está cansada de cantar alguno…" y reconoce que todas las canciones que ha cantado le gustan. "Nunca he grabado algo que no me guste. Porque si eso pega, va a ser un hígado, te va a acompañar toda la vida", reconoce.
Gloria Trevi: "Me encanta el Candy Crush hasta el punto que me tienen que parar"
Entre grabaciones, viajes, conciertos a Gloria Treve le queda poco tiempo para sus hobbies, pero confiesa uno muy singular: "Bueno, me encanta el Candy Crush, hasta el punto de que me tienen que parar y decirme, "venga, vamos a trabajar". Es más, ¡creo que he dejado de hacer algunas canciones por estar con el Candy Crush! Aparte soy buenísima, ojalá pagasen por eso", bromea.
Agradecimientos: Casa de México. Alberto Aguilera, 20. Madrid.
Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.
En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.
En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.
Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.
Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.