- Mi hermana ha renovado la vajilla de su cocina rústica con estos preciosos platos de Carrefour que parecen pintados a mano
- He encontrado 3 manteles de lino antimanchas para la mesa de la cocina que dan un aspecto vintage y limpio a mi casa del pueblo
- Ya han llegado las primeras fundas nórdicas del otoño a Ikea, Leroy Merlin y Maisons du Monde para decir adiós a las colchas del verano
Tengo la suerte de haber crecido en una familia amante de la decoración y de las piezas de buena calidad. Mi abuela nos enseñó que es mucho mejor tener una pieza de calidad que cinco que se vayan a romper en poco tiempo. Una máxima aplicable a absolutamente todo: vajillas, cuberterías, manteles y hasta mantas y colchas.
Con estas últimas ella hacía gala de lo que siempre llevaba por bandera: he conocido toda la vida en su casa una manta de ganchillo que hizo mi bisabuela hace muchos años y que hoy en día sigue intacta. Se la quedó mi madre, pero tanto mi tía (su hermana) como yo, hemos vivido siempre con el sueño de tener una igual, aunque nunca hemos encontrado algo que mereciese realmente la pena.
Lo que no me iba a imaginar yo es que terminaríamos encontrándolo en el sitio más insospechado: en Amazon. Lógicamente, no es la manta que tiene mi abuela, pero también está hecha de ganchillo, es súper grande, está tejida a mano y lleva materiales de alta calidad, así que promete estar con nosotros casi tantos años como lleva la de mi abuela.
La manta de ganchillo que compartimos mi tía y yo
Aunque mi tía es fiel amante de la decoración desde que tiene uso de razón y yo también lo soy, nunca habría pensado en que nuestros gustos se solaparían tanto en algún momento. Tanto es así que, aunque ella tiene 68 años y yo 32, ambas compartimos esta manta de ganchillo porque, como digo, tiene todos los componentes para parecerse a la de mi abuela.
Mide 150 x 125 cm, está pensada para el sofá (aunque tanto ella como yo la hemos utilizado como colcha en la habitación de invitados este verano), tiene un color crema precioso y un diseño de macramé intrincado con claros matices boho que la hace súper especial. Además, está tejida en algodón 100% por expertos artesanos y, pese a ello, es bastante ligera. De hecho, es que está diseñada especialmente para que recuerde a esas mantas que tenían todas las abuelas en casa.
Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos.
Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos.
Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa.
También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor.
Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.





