- Acaba de llegar a Lidl este precioso tostador de estilo retro inspirado en los años 90 que cuesta menos de 18 euros y está arrasando
- Maisons du Monde lanza una colección de platos de cerámica de estilo portugués que parecen pintados a mano y cuestan menos de 10 euros
- Una experta, sobre las tablas de moda para descongelar rápido: “En tres cuartos de hora está perfectamente descongelado”
Meter las toallas a la lavadora, poner un poco de detergente en el tambor o en su apartado del cajetín, echar un poco de perfumador o suavizante y a esperar a que salgan suaves como el primer día. Este proceso de lavado para las toallas, que es el que seguimos la mayoría de los mortales, podría estar estropeando las fibras de estas delicadas prendas, a juzgar por lo que dicen los expertos.
Y es que, son cada vez más los que afirman que lavar de esta forma las toallas en la lavadora está acortando su vida útil y consiguiendo que, más que salir suaves, salgan ásperas, tiesas y sin ningún tipo de cuerpo.
La última en explicar un error muy común a la hora de lavar las toallas ha sido la experta en limpieza y orden en casa @ordenconpaz. En sus redes sociales ha compartido un vídeo con errores y buenas prácticas a tener en cuenta.
El error más común al lavar las toallas
Más allá de la forma de lavarlas (que ahora comentaremos) el error al que se refiere es dejar que se sequen al sol: “Hace que se resequen demasiado”, explica en la descripción de su vídeo, mientras aconseja secarlas a la sombra, en caso de no tener secadora.
Y es que es esta última una de las mejores aliadas para conseguir esa jugosidad en las toallas: si no tenemos secadora, es cuando se recurrirá a esa sombra. “Las meto en la secadora añadiendo bolas de secado con una gotita de aceite esencial en cada una de ella”, confiesa a sus seguidores. “Así consigo acortar el tiempo de secado y que huelan fenomenal”, dice también al hilo de este secreto que pocos conocíamos.
Además de este error tan común, otro de los mayores errores es poner suavizante en la lavadora a la hora de lavarlas: “Sustituyo el suavizante por vinagre blanco”, dice. Este hecho está avalado, entre otros, por mi madre, quien dice que es uno de los mejores secretos para conseguir que salgan esponjosas como el primer día. Eso sí, irán con jabón de lavar para conseguir eliminar cualquier rastro de suciedad y bacterias.
Y, además de esto, la experta también aconseja no mezclarlas con otras prendas y no llenar en exceso la lavadora. Además, recomienda lavarlas en un programa corto a 40 grados para desinfectar, suavizar y mejorar su textura con cada lavado.
Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos.
Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos.
Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa.
También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor.
Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.



