Skip to Content
Diez Minutos Logo
+

¿Te da pereza limpiar tu casa? Aquí 5 beneficios que puede aportar esta tarea a tu salud

Desde alejar el estrés hasta mejorar las relaciones de familia o mantenerte en tu peso. Varios estudios han constatado las bondades que tiene esta actividad del hogar para nuestro bienestar físico y mental. ¡A las bayetas!

una madre y una hija limpian su casa, una tarea con beneficios para la salud
vadimguzhva

Hay tareas del hogar tan necesarias como tediosas y, no nos vamos a engañar, hacer limpieza es una de ellas. Además, la situación actual nos invita a desinfectar con frecuencia todas las superficies del hogar, tanto las que tocamos como las que pisamos. ¿Por qué no aprovechar para ver el lado positivo? Aunque no te la creas, lo hay y la ciencia tiene mucho que decir al respecto. La razón es que hay varios estudios que demuestran que esta actividad puede tener importantes repercusiones para el bienestar físico y mental. Sobre todo, si se practica en compañía y se afronta con buen humor.

1

1. Nos hace sentir que tenemos el control

los friegasuelos asevi, claves para una limpieza eficaz y profunda
Asevi

Las personas con cierta tendencia a la ansiedad sabrán que la incertidumbre es uno de sus grandes enemigos. Sin embargo, nuestra casa es uno de los pocos reductos que podemos manejar y eso nos ayuda a recuperar la sensación de control sobre nuestro entorno. También, es una manera de establecernos metas a muy corto plazo. Y es que cumplir con nuestros objetivos siempre nos hace sentir bien. Por tanto, poner ‘check’ a tareas como limpiar el baño, desinfectar la cocina o fregar los suelos suponen un esfuerzo con una recompensa cercana. Eso sí, sin obsesionarse.

2

2. Mejora los vínculos familiares

beneficios de limpiar tu casa   mejora los vinculos familiares
Asevi

Hacer estos deberes en familia –adaptando cada tarea a las posibilidades de cada uno– fomenta el trabajo en equipo, el compromiso, la motivación y la solidaridad de todos sus miembros. Además, mejora la autoestima y la autonomía de los más pequeños. ‘‘Una distribución equitativa de las responsabilidades familiares percibida como justa por todos facilita el funcionamiento y la satisfacción familiar”, explica la Guía de Corresponsabilidad del Ministerio de Igualdad.

3

3. Es una buena forma de moverse

fregar en casa, una buena forma de hacer ejercicio
LightFieldStudios//Getty Images

Cualquier tipo de actividad física, por pequeña que sea, cuenta. Por eso, esmerarnos en las tareas domésticas es la excusa perfecta para poner nuestro cuerpo en marcha. El estudio PURE, publicado por la revista médica ‘The Lancet’, demostró que cualquier tipo de actividad cotidiana puede contribuir a reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca. ¿El requisito? 30 minutos de actividad al día o 150 por semana. ¿Lo más curioso del estudio? Los investigadores vieron que el 38% de los participantes consiguieron cumplir ese objetivo haciendo tareas cotidianas, como limpiar la casa.

4

4. Nos ayuda a mantenernos concentrados

desinfectar el ordenador y otras tareas del hogar que nos ayudan a mantenernos concentrados
Emilija Manevska//Getty Images

Para empezar porque, según demostró la Universidad de Princeton, un entorno desordenado impide nuestra concentración. No tienes más que echar un vistazo al escritorio donde has plantado el ordenador para teletrabajar. Estar rodeados de limpieza y orden, nos ayudará focalizar nuestra atención en lo que estemos haciendo.

Por otro lado, las tareas de limpieza ayudan a evadirnos: mientras nos mantenemos ocupados y concentrados en lo que estamos haciendo, dejamos menos espacio para las preocupaciones. Como afirman desde Asevi, firma española de productos para la higiene del hogar, limpiar es una buena forma “hacer sitio a todo lo bueno que está por llegar”.

5

5. Y a alejar el estrés

fregar los platos en casa, una actividad relajante según la ciencia
fotostorm//Getty Images

Y es que vivir en entornos con falta de limpieza, desordenados y atestados de enseres nos puede pasar factura. Así lo constataron dos psicólogas de la Universidad de California, que comprobaron que las mujeres que vivían en hogares más desorganizados y caóticos tenían niveles más elevados de cortisol, la hormona asociada al estrés.

Asimismo, una investigación de la revista ‘Mindfulness’ demostró que hay actividades que pueden resultar relajantes. Sus autores propusieron a los participantes que lavasen los platos tomándose tiempo para aspirar el aroma del jabón y sentir el agua caliente sobre la piel. ¿El resultado? Vieron que reducía el nerviosismo en un 27 %.

6

Claves para una limpieza eficaz

claves para una limpieza profunda y eficaz del hogar
Asevi

Recopilamos algunos ‘tips’ que puedes poner en práctica cada día en casa para minimizar la presencia de virus y bacterias. ¡Apunta!

Ventilar frecuentemente todas las habitaciones: 5 minutos al día como mínimo.

Limpiar con especial interés la cocina, el baño y todas las superficies que se tocan con frecuencia. Por ejemplo: pomos y manecillas de puertas, ventanas, armarios y cajones; interruptores y botones; mandos a distancia; grifos; teléfonos y telefonillos. También, con las herramientas de cocina.

Utilizar guantes y ropa que nos podamos quitar nada más terminar.

• Emplear diferentes trapos y bayetas para desinfectar distintas zonas.

Lavarnos bien las manos al acabar y hacer lo mismo con los utensilios de limpieza.

7

Tus mejores aliados

desinfectante y friegasuelos, productos asevi para la limpieza del hogar
Asevi

Y teniendo todo lo anterior en cuenta, hay dos productos que no pueden faltar en una limpieza en profundidad.

Friegasuelos.

Mientras caminamos, a la suela de nuestros zapatos se adhieren un buen número de microorganismos. Por eso, lo mejor es quitarse el calzado en la puerta de casa y limpiar a conciencia los suelos. Para ello, nada como escoger uno de calidad y concentrado, como los de Asevi. Están preparados para limpiar todo tipo de suelos, incluso los más delicados. ¿Otro punto a su favor? Que sus perfumes son intensos y duraderos.

Desinfectantes.

Los virus suelen inactivarse a los pocos minutos de entrar en contacto con un desinfectante de uso común. Es importante aplicarlos de forma frecuente en superficies susceptibles de estar contaminadas. Los desinfectantes de Asevi son capaces de eliminar el 99,9% de gérmenes, bacterias y hongos. ¿Sus ventajas frente a la lejía? Que no manchan y dejan un aroma agradable.

VER VÍDEO 
una madre y una hija limpian su casa, una tarea con beneficios para la salud