Que la Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse es algo que sabemos todos. Además de ayudarnos a resolver algunas dudas, también puede ayudar a decidir según qué cosas. O, al menos, a tener cierto conocimiento de causa al elegir cosas tan importantes como el nombre de un bebé.

Yo llevo unos meses en ‘guerra’ con ChatGPT: por más parámetros que ponga y más específica que sea, no consigo que me devuelva la respuesta que estoy buscando a mis dudas. Ahora bien, con esta ha sido claro, conciso y muy rápido. He preguntado a la IA que está detrás de esta aplicación (una de las más usadas en este campo) por el nombre más bonito del mundo, atendiendo a parámetros de sonoridad, estética y grafía y lo que no sabía es que iba a tener más en consideración los nombres españoles que los internacionales.

Y digo que no sabía esto porque está poco de acuerdo con la ciencia. Si tenemos en cuenta esos parámetros, la ciencia dice que el nombre más bonito del mundo es el griego Sophie. Una respuesta que nada tiene que ver con la de ChatGPT.

Cuál es el nombre más bonito del mundo, según ChatGPT

De acuerdo con las respuestas de la IA, el nombre más bonito del mundo, atendiendo a parámetros de sonoridad, grafía y significado es el vasco Amaya. O, más bien, la españolización de Amaia, el nombre original.

Y es que, efectivamente, el origen exacto de este nombre es la palabra ‘Amai’ que significa ‘fin’ en vasco. Eso sí, hay ciertos filólogos que se decantan porque el origen está en la palabra ‘madre’ en su versión vasca: ‘Am(ma)’. Y que, precisamente, esa terminología en -ia, haría referencia a algún lugar, por lo que el verdadero origen, de acuerdo a El Correo, podría estar en la ciudad Amaia Patricia, en Burgos.

Eso sí, la popularidad del nombre Amaya, en su versión con y, viene tras la publicación de la obra Amaya o los vascos en el siglo VIII, del escritor Viana Francisco Navarro Villoslada, que fue publicada en 1879.

Lo que dice la Inteligencia Artificial sobre el nombre más bonito del mundo

Para hacer la búsqueda, primero pregunté a ChatGPT, a secas, por el nombre más bonito del mundo y me devolvió una larga lista de nombres de niño y de niña. Pero, le pedí que se quedase solo con uno.

“Si tuviera que quedarme solo con uno, después de sopesar sonoridad, grafía y significado, elijo Amaya”, me confesó. De acuerdo a esta herramienta, este nombre suena suave y musical, con el ritmo perfecto entre las consonantes y las vocales y tiene una grafía (al escribirlo) equilibrada y simétrica. Uno de los muchos nombres vascos de niña que existen.

Cuántas personas se llaman Amaya en España

Hasta hace poco tiempo, la mayoría de las Amaias y las Amayas se concentraban entre Navarra y el País Vasco, evidentemente. Pero desde hace unos años, han salido de estas comunidades para convertirse en nombre de moda en España en general.

No lo digo yo: el Instituto Nacional de Estadística especifica que en España hay actualmente 10.270 Amayas con una edad media de 38,9 años. Aunque es cierto que su popularidad ha decaído en los últimos años (no está entre los nombres más puestos entre los recién nacidos en España), está claro que no está destinado a desaparecer dentro de poco porque la edad media es bastante baja, si lo comparamos con otros nombres que no gozan de la misma popularidad.

Eso sí, su popularidad ha sido desterrada en 2023 también en Navarra y País Vasco, donde se concentran la mayoría de niñas y mujeres que se llaman así. Lo decimos tras ver los nombres más populares en 2025, 2024 y 2023 en estas comunidades, entre los que no están ni Amaya, ni tampoco Amaia. ¿Será el regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh la vuelta definitiva de la moda de este nombre también en nuestro país?

Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.