- Las últimas noticias sobre belleza: novedades, compras, consejos...
- La crema anticelulitis que usa Paula Echevarría.
Tener una sonrisa de cine no es tan difícil. Sólo es necesario ponerse en manos de un buen profesional y dejarse aconsejar porque hay múltiples tratamientos a nuestra disposición: bracktes, carillas, blanqueamientos…El doctor José Rábago, de la clínica Ceosa de Madrid, nos da las claves para lucir unos dientes de estrella de cine. Ahora que hemos dejado las mascarillas atrás, nuestra sonrisa ha cobrado aún más importancia. Además de los consejos del especialista, es necesario que en casa exista una buena higiene bucodental. Pasarnos la seda, comprar colutorio si es necesario y cambiar nuestro cepillo de dientes cada tres meses. Las encías sanas también influyen en nuestra sonrisa. Su color ha de ser rosáceo y no rojo. Toma buena nota de toda la información que nos ofrece el doctor Rábago.
¿Qué hay que hacer para lucir una sonrisa bonita y saludable?
Si el paciente viene con todos sus dientes se pueden hacer dos tratamientos: una ortodoncia para colocarlos con los típicos brackets (cuyo precio oscila entre 2.000 y 4.000 euros) o con correctores invisibles, el conocido Invisalign, (entre 4.000/6.000). Estos últimos hay que llevarlos todo el día puestos y se van cambiando cada quince días según se vayan colocando los dientes.
¿El invisalign lo puede llevar todo el mundo?
Casi todo el mundo. Solo no se puede hacer en casos muy complejos. Y una vez que acabamos el tratamiento, si el paciente quiere tener los dientes más blancos, se realiza un blanqueamiento. Se hace en consulta y se puede reforzar en casa. Estos dos tratamientos no son nada agresivos porque no afecta a los dientes del paciente así que se pueden hacer a cualquier edad.
¿Y en el caso de los niños también?
No, desde la adolescencia. En los niños, a no ser que tengan una patología importante que requiera movilizar los dientes definitivos esperando que se caigan los de leche, es mejor no hacerlo. Lo que se suelen colocar son expansores, unos aparatitos que se ponen en el paladar para que el maxilar cuando crezca sea homogéneo, que es lo que proporciona una sonrisa bonita. Así se prepara al niño para más adelante realizar la ortodoncia.
¿Cuál es la edad óptima para ir por primera vez al dentista?
A los 3 años, para que nos pierdan el miedo.
Y las revisiones, ¿cada cuánto tiempo deberíamos hacerlas?
En niños cada seis meses, porque hay que ir viendo que los dientes de leche se pierden a su debido tiempo. Y en adultos, normalmente una vez al año. Si hay problemas de encías cada seis meses.
¿Y si yo quiero una sonrisa de estrella?
Se pueden hacer otros tratamientos más rápidos como el composite (es una solución poco agresiva, no muy cara y que queda muy bien). Consiste en poner una pasta encima de tu diente que se va modelando. El problema es que no es una solución definitiva. Con el tiempo –unos ocho o diez años– se colorean un poco los dientes y hay que pulirlos y reponer otra capa. (Precio: entre 150 y 250 euros por pieza). Otra opción es poner carillas de porcelana. Son unas 'láminas' que se pegan al diente. ¿El problema? Que hay que limar las piezas un poquito, por lo que resulta una solución un poco agresiva pero duradera. Están intactas 20 o 25 años. (Precio: 400/600 por pieza). La tercera opción que tendríamos son las fundas. Para colocarlas hay que tallar los dientes y hacerlos pequeños. Por esto es una solución mucho más agresiva que las anteriores pero que, en ocasiones, hay que llevarla a cabo porque las piezas están muy dañadas. Duran entre 15 o 20 años y su coste es más o menos lo mismo que las carillas. La última opción son los implantes, que consisten en extraer la pieza y colocar un tornillo que después sujete el nuevo diente. Suelen duran mucho más tiempo pero hay que cuidarlos mucho.
Susana Jurado es redactora de Diez Minutos, experta en belleza y sociedad, sobre todo en celebrities como Ana Obregón, Isabel Pantoja, la reina Letizia... En los más de veinte años que lleva en la profesión ha hecho de todo: radio, prensa y televisión, especializándose en todo lo que tuviera que ver con los famosos.
Ha pasado por TP, Supertele, Teleindiscreta, ¡QMD! y Diez Minutos, donde ya lleva unos cuantos años, para qué concretar… Adora investigar en los temas de actualidad, hacer mil llamadas para dar con la información correcta y entrevistar a los protagonistas de mayor tirón mediático. A la hora de hacer preguntas no se corta ni un pelo para conseguir el mejor titular, siempre con educación, claro. Porque eso de que no hay pregunta mal hecha sino mal interpretada es una verdad como un puño.
Enganchada completamente a las noticias de famosos, a las redes sociales y a todo lo que tenga que ver con la belleza. Empezó de becaria en la radio, en un pequeño programa de Radio Exterior de España, donde verdaderamente descubrió que esa niña que le pedía continuamente ser Periodista no se había equivocado. Desde entonces ese gusanillo no ha parado y ha compatibilizado la redacción en diferentes revistas con programas de televisión como: Antena 3, Telecinco, Telemadrid y Televisión Española. Actualmente colabora en Cuatro.