- Los cosméticos que no pueden faltar en tu neceser
- Descubre cómo tratar las manchas en la piel: consejos efectivos
- Retención de líquidos: cómo evitarlo
Los milliums son pequeñas protuberancias de color blanco o amarillento que pueden aparecer en la parte alta de las mejillas y también es habitual que aparezcan en la zona de la ojera. En mi consultorio de belleza, ya os he hablado de cómo cuidar la piel con eccema facial y sobre los alimentos que mejorarán tu cutis y hoy quiero hablaros de qué son, por qué aparecen y cómo tratar esas pequeñas bolitas de grasa. A lo mejor te has notado algunos de estos abultamientos subcutáneos pero no le ponías nombre, por eso en este post voy a contarte todo lo que necesitas saber.
Los milliums son de color blanco y amarillento por la grasa que se ha hecho solida en la epidermis. Se diferencia de los comedones porque estos son de color de piel y la grasa no es tan visible como en el millium. Además, los comedones son un tipo de acné leve -también conocido como acné comedogénico- y suelen aparecer en las mejillas y en la frente.
La causa de la aparición de los milliums puede ser multifactorial y puede afectar a todos los tipos de piel, ya sea grasa o seca pero en ambos casos es muy probable que se trate de una piel asfixiada, conocida como asfíctica. Otro detalle a tener en cuenta es que se producen por un exceso de queratinas, una sustancia orgánica base en la formación de la epidermis que une las células de la capa más externa de la piel y es lo que obstruye el por0 y la grasa no puede salir.
La piel asfíctica es una condición que se da por falta de agua. La piel se asfixia si no tiene oxígeno y el agua es la mejor fuente de oxígeno que puedes darle. Por lo que una piel grasa o seca que esté deshidratada es probable que se asfixie y pueda favorecer la aparición de los milliums. Pueden darse varios motivos por los que aparezcan:
- Por una limpieza incorrecta, como usar jabones no adecuados a cada tipo de piel. Es importante un buen estudio de la piel para conocer qué tipo de piel tienes.
- Por condiciones ambientales. Vivir en zonas secas o trabajar en zonas poco ventiladas.
- No usar productos exfoliantes adecuados que liberen la piel de la queratina sobrante.
Si tu piel tiene milliums, es importante entender que no pueden apretarse. Si lo haces, puedes dañar la piel. Solo se pueden extraer en un centro de belleza con tratamientos estéticos que tengan el objetivo de pulir la piel e hidratarla aportándole oxígeno.
Mi consejo es que hay que hidratarse correctamente por dentro y por fuera. Como tratamiento estético destaco el 'Deep 2 de termosalud' que, con sus cabezales específicos, pulen y afinan la piel de manera segura liberándola de la queratina y de células muertas, además de aportar activos hidratantes y oxigenantes.