En ocasiones, tras una herida tanto accidental como quirúrgica, o tras una quemadura o incluso tras realizarse un tatuaje, la piel puede cicatrizar en forma de cicatriz queloide que es un tipo de cicatriz hipertrófica que excede la línea de la herida natural y se proyecta hacia fuera. En este post de mi consultorio de belleza, hablamos de este tipo de cicatrices mientras que, en anteriores entregas, hemos hablado del dry brushing; la cuperosis; de fortalecer la barrera cutánea o la importancia del colágeno para tus articulaciones. Además, debes tener en cuenta que si quieres conocer el estado de tu piel puedes realizar un diagnóstico online.

La cicatrización de una herida es un proceso de regeneración de los tejidos y su proceso depende de la respuesta individual de cada persona, sus características físicas, ambientales y genéticas. Las cicatrices queloides se deben a una respuesta excesiva del organismo en ese proceso de regeneración. Esas cicatrices no representan riesgos médicos pero sí pueden tener un impacto emocional en la persona que lo sufre.

cicatriz queloide en un pie
boytaro Thongbun / 500px//Getty Images

Este tipo de cicatriz se forma cuando el tejido se acumula en exceso y ocurre en personas genéticamente predispuestas o en personas con piel pigmentada como las personas de raza negra que tienen mayor densidad de colágeno en la piel y ese colágeno cicatrizal es que se desarrolla en exceso por hiperactivación de los fibroblastos. La formación de queloides no es una cuestión de razas sino más bien de genética y factores ambientales o biológicas de cada persona:

Factores desencadenantes para la formación de cicatrices queloides

  • Lesiones en la piel, bien heridas, cirugías, quemaduras, piercing o tatuajes.
  • El estado previo de la piel, ya que una piel seca y deshidratada ayuda a la formación de cicatriz queloide y la inflamación de la piel causado por acné o infecciones favorece este tipo de cicatrización.
  • La edad de la persona influye. Debido a que la cicatrización y la activación de fibroblastos depende de la edad y de la hormona del crecimiento, por lo que a más juventud mayor propensión a padecer queloides.
  • El nivel de pigmentación, la piel más clara tiene menor incidencia.
  • Problemas hormonales como en el embarazo puede favorecer la cicatrización en queloide.
  • La genética es muy determinante. Si en tu familia hay esa tendencia es más fácil que se repita de forma frecuente.

Tratamiento para minimizar la cicatriz queloide

El tratamiento para minimizar la cicatriz queloide pasa desde terapias láser, cremas y, en los casos más severos, en ocasiones son necesarios procedimientos quirúrgicos con el riesgo de padecer otra cicatriz en la misma forma o similar.

Si padeces cicatriz queloide debes entender que no merma tu belleza ni tu valía personal, solo es una marca propia de un proceso regenerativo excesivo y debe servirte para tratar de construir tu autoestima desde una visión siempre positiva y resiliente.

cuca miquel, coach experta en belleza
Fernando Roi / HEARST

Cuca Miquel, coach de belleza

Headshot of Cuca Miquel

Cuca Miquel es coach de Belleza y ha demostrado ser una pionera en el estudio y diagnóstico de la piel consiguiendo magníficos resultados a casos complejos de acné y rosácea. Atesora más de 5.000 rostros estudiados y lleva un servicio premium y personalizado a muchos rincones de España, incluso del extranjero a través de su servicio online que hace desde 2018.

  Cuenta con estudios universitarios en torno a la piel que le han respaldado para crear una línea de cremas que llama ‘pócimas cremosas’ por su alto nivel de eficacia y creada para todos los bolsillos.

  El nombre de Cuca Miquel está unido al mundo de las misses y los míster. Es jurado de los certámenes de belleza más importantes del mundo como Miss Mundo, Miss y Míster Internacional y Miss Universo de España para elegir a los más guapos de España. Algunos personajes famosos del panorama nacional también se cuidan con ella en su centro de Madrid.

  Siendo consciente de que vivimos en una sociedad que se deja llevar por las primeras apariencias y de que las redes sociales son escaparates de la perfección que pueden generar inseguridad en otras personas que no se ven ni sienten perfectas, tiene un lema personal para todas las personas que confían en ella: “La belleza no es un ideal está en ti”. 

 Entre su formación destaca: Experta Universitaria en Cosmética y Dermofarmacia, Máster Universitario en Dermofarmacia y Formulación Cosmética, Experta Universitaria en Microbiota de la piel, Experta Universitaria en Patologías Dermatológicas más frecuentes, Máster Universitario en Tratamiento de Acné, Máster profesional de Imagen Personal y Experta Universitaria Fitoterapia Dermatológica.