- El sérum de retinol favorito de las coreanas 50+ más vendido en España
- Cuca Miquel, experta en belleza, revela los mejores ejercicios faciales para tratar las arrugas del labio superior
- Zinnia, Farala y Amichi, las colonias que unen a madres e hijas ahora tienen descuento
Esta semana, en una nueva entrega del consultorio de belleza de DIEZ MINUTOS, analizamos la rutina facial coreana en 10 pasos. Y es que, para la sociedad tradicional coreana, el maquillaje y los cuidados faciales son muy importantes. Para ellos la apariencia físico refleja el interior de cada persona, lo que ha favorecido que los coreanos, tanto hombres como mujeres, se preocupen por mostrar siempre buen aspecto. Si en anteriores entregas hemos analizado cómo eliminar las manchas del rostro o te he explicado qué es el 'Well Aging', el arte de envejecer bien, ahora hablamos de la rutina de 10 pasos entre triunfa entre las coreanas. Recuerda, además, la importancia de hacer un estudio de la piel como el que ofrezco online en mi clínica.
La rutina de cuidado facial coreana consta de 10 pasos y es todo un ritual, pero os recuerdo, que las necesidades de la piel de los coreanos y asiáticos en general, son distintas que las caucásicas, suelen ser pieles con más grasa que requieren un extra de hidratación y control de grasa.
La rutina facial de 10 pasos que usan las coreanas para presumir de piel
El primer paso es el desmaquillado que se hace con productos a base de aceite. El aceite, a mi juicio, tiene efecto imán y, es por eso, que no lo recomiendo en todos los tipos de piel. Hay que recordar que las pieles de los coreanos tienen más cantidad de ceramidas que la de los europeos, por eso, ese paso no debe aplicarse a todo el mundo. Después, como segundo paso, entra en juego el limpiador jabonoso. Este paso asegura que se eliminen todas las impurezas restantes aunque solo recomiendo el uso de limpiadores jabonosos cuando la piel lo requiera. El tercer paso es el uso de exfoliantes. Este paso se realiza 1-2 veces por semana para eliminar las células muertas de la piel.
Cuarto paso es el uso del tonico: Este producto prepara la piel y equilibra su pH, pero en el caso de rosácea no lo recomiendo. El quinto paso, el uso de una esencia, lo consideran paso clave en la rutina coreana porque hidrata y mejora la renovación celular. Para mí es un exceso y se trata de un producto innecesario y que convierte la rutina en más costosa. El sexto paso el la aplicación del sérum, que son productos ligeros, de fácil absorción, con mucha concentración de activos que tratan problemas específicos de la piel. El séptimo paso es la mascarilla, se utiliza de 1 a 2 veces por semana para proporcionar hidratación intensiva.
No te olvides del contorno de ojos, la crema hidratante y la protección solar
El octavo paso es el contorno de ojos. Es un producto específico para esa zona, sin embargo los asiáticos tienen menos problemas de arrugas en el rostro y en los ojos, que nosotros, por la distribución de la grasa en su piel y la estructura ósea, por lo que sus productos antiarrugas no son a mi juicio muy eficaces para los caucásicos. El noveno paso es la crema hidratante. La rutina coreana propone cremas con activos hidratantes, emolientes y oclusivos para hidratar y humectar pero, los productos oclusivos a base de glicerina en los rostros europeos, no suelen triunfar porque dan aspecto graso y pesado. No distinguen crema de día y de noche y yo apuesto por usar cremas con distinta concentración de activos para el día que debe ser más ligera, y humectante, sin ser oclusiva y, por la noche, cremas a base de ácidos y según necesidad, cremas más nutritivas. El décimo y último paso, el protector solar, producto indispensable durante el día para proteger la piel de los daños solares.
La rutina coreana de skincare es laboriosa pero, creo que lo importante de una buena rutina facial es el asesoramiento personalizado como el estudio de la piel que podrás encontrar en mi clínica, porque no todas las pieles tienen las mismas necesidades.
Cuca Miquel es coach de Belleza y ha demostrado ser una pionera en el estudio y diagnóstico de la piel consiguiendo magníficos resultados a casos complejos de acné y rosácea. Atesora más de 5.000 rostros estudiados y lleva un servicio premium y personalizado a muchos rincones de España, incluso del extranjero a través de su servicio online que hace desde 2018.
Cuenta con estudios universitarios en torno a la piel que le han respaldado para crear una línea de cremas que llama ‘pócimas cremosas’ por su alto nivel de eficacia y creada para todos los bolsillos.
El nombre de Cuca Miquel está unido al mundo de las misses y los míster. Es jurado de los certámenes de belleza más importantes del mundo como Miss Mundo, Miss y Míster Internacional y Miss Universo de España para elegir a los más guapos de España. Algunos personajes famosos del panorama nacional también se cuidan con ella en su centro de Madrid.
Siendo consciente de que vivimos en una sociedad que se deja llevar por las primeras apariencias y de que las redes sociales son escaparates de la perfección que pueden generar inseguridad en otras personas que no se ven ni sienten perfectas, tiene un lema personal para todas las personas que confían en ella: “La belleza no es un ideal está en ti”.
Entre su formación destaca: Experta Universitaria en Cosmética y Dermofarmacia, Máster Universitario en Dermofarmacia y Formulación Cosmética, Experta Universitaria en Microbiota de la piel, Experta Universitaria en Patologías Dermatológicas más frecuentes, Máster Universitario en Tratamiento de Acné, Máster profesional de Imagen Personal y Experta Universitaria Fitoterapia Dermatológica.