Chenoa vive una etapa muy dulce: se ha convertido en una presentadora de lo más solvente, ahora triunfa al frente de 'Operación Triunfo', y asegura tener un círculo cercano de amigos y familia que son para ella "un motor maravilloso". Pero no siempre fue así. Hace unos días, la Fundación Colacao la entrevistó para su programa 'Educando contra el bullying', y allí la cantante repasó una infancia donde sufrió acoso y desprecio por parte de sus compañeros. "Cuando llegué a España de Argentina se metían conmigo por mi forma de hablar. Como tenía acento argentino me decían 'sudaca', 'panchita', escuché las mil y una. Entonces no lo entendía muy bien, para mí nos estábamos entendiendo a pesar del acento diferente", explicó.

Chenoa, que habló claro de su papel en la final de 'Operación Triunfo' en 2002, añade que, entonces, la falta de recursos económicos tampoco ayudó. "Veníamos de una familia muy muy justa de dinero. A los 8 años los niños iban al comedor, y yo comía sola con un túper en las escaleras", detalla. Por todo ello, la cantante empezó a formar una "personalidad muy de superviviente".

chenoa se confiesa en educando contra el bullying de la fundacion cola cao
Cedida

En esa etapa, Chenoa encontró consuelo en su familia, sobre todo en la figura de su madre. "Ella me ayudó a gestionar las cosas", explica. Para la argentina, su entorno sigue siendo fundamental a día de hoy para sostenerla en los momentos difíciles. "Son maravillosos y no hay nada más bonito que me digan 'estamos orgullosos de ti'. También, ir a terapia si no puedes hablar con tus padres, me parece básico. Es una higiene mental necesaria", asegura. Chenoa relata que, fruto de ese bullying, tuvo una adolescencia rebelde. "Dada la situación de acoso que viví, luego me fui a un extremo de rebeldía demasiado acentuado. Me rapé el pelo, me puse en plan 'rocker' y repetí curso", confiesa.

Chenoa sobre las consecuencias del acoso: "Me cuesta muchísimo aceptar el halago, me da vergüenza"

Este acoso escolar ha dejado cicatrices en Chenoa, que está feliz con su 'perrihija'. "Yo creo que me ha quedado el llamado 'síndrome del impostor'. Nunca creo que haga las cosas del todo bien, o nunca creo que sea del todo querida, o que esté a la altura. Me cuesta muchísimo aceptar el halago, me da vergüenza", dice. Pese a todo, sufrir bullying le ha permitido desarrollar ciertas herramientas para ayudar a otros, y reconoce que su carácter le fue de gran ayuda entonces. "Gracias a Dios me ha protegido de muchas situaciones complicadas", reconoce.

La Fundación Colacao asegura que el bullying sigue muy presente en los colegios, y casi dos alumnos por aula se reconocen víctimas de acoso. Alzar la voz contra esta lacra es fundamental, y muchos famosos patrios han reconocido haber sufrido bullying en su infancia. Jesús Vázquez, Vanesa Romero, Lara Álvarez, Cristina Castaño, Natalia de Molina o Yolanda Ramos han contado lo mucho que padecieron en el colegio. Su testimonio seguro que ayuda a que los niños se sientan menos solos.

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital.