Aunque muchas producciones turcas han interrumpido sus rodajes debido al coronavirus, ya se ha anunciando que la novela de Engin Akyürek y Neslihan Atagül, Sefirin Kizi (La hija del embajador), renueva por una segunda temporada. Los protagonistas de Fatmagül y Amor eterno respectivamente estrenaron su nueva serie el pasado 16 de diciembre en la cadena turca StarTv y se ha convertido en estos meses en una de las más vistas.
Esta historia de amor épico ha llamado la atención por sus magníficos escenarios, que tienen como fondo el mar Egeo y la colorida región de Mugla. Ese decorado ambienta una hermosa novela con fuertes personajes, mucha intriga, amor y emociones alrededor de los protagonistas Sancar Efeoglu y Nare Çelebi. Él es hijo de un hombre humilde que trabaja los olivares del alcalde de Mugla; no ha conocido otro lugar y siempre ha estado enamorado de Nare, la hija del embajador, pero tras su traición se volvió un hombre reservado y lleno de ira. Aprendió a ser codicioso y consiguió hacerse rico; compró los olivares e incluso se casó.
Por su parte, Nare es una chica de mundo que nació en Islandia y se crió en Noruega, Japón y la India. Habla ocho idiomas. Amaba a Sancar también, pero él la abandonó y ella se volcó en su hija y vivió para ella. Se convirtió en una amazona fuerte y guerrera. Es una mujer inteligente, decidida y recta.
Engin y Neslihan, una pareja que ha conquistado al público
La pareja formada por el recordado Kerim Ilgaz de Fatmagül y Ömer de Amor de contrabando, y la bella Nihan de Amor eterno ha conquistado al público, pese a que nunca habían trabajado juntos encabezando un reparto. Engin luce aquí una imagen más clásica que en las anteriores novelas. Sin embargo, Neslihan muestra su lado más salvaje y fuerte.
La serie, dirigida por Emre Kabakkılı y escrita por Ayse Ferda Eryılmaz y Sedef Nehir Erdem, cuenta de momento con 14 episodios. Entre el resto del elenco destaca Tülin Yazkan (la joven Merve de Stiletto Vendetta), Erhan Alpay y Uraz Kaygilaroglu. Aún se desconoce cuándo se grabará la segunda temporada; de lo que no hay duda es del éxito de la primera.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.