• Luisa Martín protagoniza Servir y proteger, en el papel de Claudia Miralles, que le he aportado un gran número de reconocimientos.
  • La actriz fue embajadora de la campaña #pequeñassoluciones de UNICEF con el objetivo de informar sobre la situación de la vacunación a nivel global y también en España: "las vacunas son una pequeña solución que funciona para salvar a millones de niños y niñas", alega.

Luisa Martín ya ha recibido su primera dosis de la vacunación contra el COVID de AstraZeneca. Se trata de un momento muy importante pues es su primera luz al final del túnel de esta pandemia mundial por lo que no ha dudado en compartir el momento con sus seguidores haciendo sendos vídeos: uno instantes antes de entrar al punto de vacunación y otro momentos después donde ha hecho un alegato final para todos aquellos que se encuentran dudosos de inocularse la vacuna.

"Os confieso que estoy un poco emocionada, estoy nerviosa", aseguraba Luisa instantes antes de entrar para recibir su dosis de AstraZeneca. "Estoy alucinando con la organización", destacaba en su vídeo donde se la podía ver caminando hacia una de las puertas del gran palacio de deportes donde no ha tardado más de diez minutos antes de ser llamada para ponerse la vacuna.

Instantes después de recibir la vacuna, Martín hacía de nuevo un vídeo en el que destacaba la importancia de vacunarse. "Os animo a todos a que os vacunéis: es necesario para nuestra salud, y la salud de nuestros amigos, sobre todo de nuestros mayores. Vacunaros por favor", animaba la actriz en sus redes sociales.

Cabe destacar que este mismo lunes José Sacristán (Velvet), de 83 años, también ha recibido la vacuna, en su caso la segunda dosis y se mostraba igual de "encantado" de vacunarse en su visita a El Hormiguero. "He recibido hoy la segunda dosis, estoy encantado de la vida y quisiera hacer hincapié en que la gente se vacune. Hay que vacunarse. No hacer caso de tanto necio negacionista".

El ritmo de vacunación ha aumentado en los últimos días en España debido al aumento de las dosis recibidas no solo de AstraZeneca sino también de Pfizer y Moderna. Esto ha permitido que se aumenten las vacunas realizadas en el día y que, por ejemplo en Madrid, se esté vacunando a la población de entre 60 y 64 años, franja de edad a la que pertenece la actriz con 61 años.

Headshot of Aroa Díaz

Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.   

En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.

Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.

Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.