- William Levy y Elizabeth Gutiérrez se casaron en 2002 y tienen dos hijos, Christopher Alexander, de 15 años, y Kailey, de 12.
- Al actor, protagonista de Café con aroma de mujer, se le relacionó recientemente con la actriz española Alicia Sanz.
Tras el revuelo que se formó al conocerse la separación del actor de origen cubano William Levy (protagonista de Café con aroma de mujer) y su esposa, la estadounidense de origen mexicano Elizabeth Gutiérrez (Corazón salvaje), parece que las cosas entre ellos están ahora más tranquilas. La pareja ha roto su matrimonio de la manera más pacífica posible, gracias a los dos hijos que tienen en común y pese a los insistentes rumores de infidelidad por parte de él. Hace unos días, los medios se hicieron eco de esta buena relación al celebrarse el 12 cumpleaños de la hija menor de la pareja, Kailey.
William y Elizabeth adoran a sus hijos (el mayor, Christopher Alexander, tiene 15 años) y eso ha hecho que la cordialidad haya imperado entre ellos. Así, con motivo del aniversario de la pequeña, ambos lanzaron cariñosos mensajes hacia ella en sus redes sociales y posiblemente se encontraron para festejar ese día tan especial.
Hace dos semanas, además, Elizabeth publicaba en su cuenta de Instagram una fotografía de toda la familia pidiendo respeto hacia sus hijos y también hacia su ex esposo. "No hay culpable en esta situación; él es el padre de mis hijos, el hombre más importante. Nuestra verdad como pareja, ahí se va a quedar, con nosotros", escribió demostrando así que la relación entre ellos es muy buena.
William Levy y Elizabeth Gutiérrez, caminos separados
La pareja, que se casó en 2002 y ha permanecido unida casi 20 años, ha tomado ya cada uno rumbos por separado. Hace unos días, Elizabeth volvió a compartir en su Instagram fotografías en bikini y muy sensual, algo que no hacía durante su matrimonio con William Levy y que sorprendió gratamente a sus seguidores. Más de 52.000 personas le dieron su Me gusta.
Por su parte, Levy, a quien se relacionó sentimentalmente hace poco con la actriz española Alicia Sanz aunque él se apresuró a desmentirlo, se prepara ya para empezar a grabar Montecristo, una serie que lo llevará hasta Madrid para rodar algunas escenas.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.