- Las claves que comparten 'La Promesa' y 'Sueños de libertad' y hacen que sean las series diarias más vistas de la televisión
- Todo sobre 'Cristal', la mejor telenovela latina de la historia que podría competir con 'La Promesa' por su impactante parecido
- La serie de médicos en la que se basa 'Renacer' de Antena 3 se puede ver en Netflix y tiene solo 16 capítulos
Las telenovelas son uno de los productos más consumidos en la pequeña pantalla. Desde hace años se han ganado un hueco en los canales de emisión en abierto que resultan un atractivo para la audiencia y una fortaleza en su programación y, por si fuera poco, a esas cadenas se han ido sumando también las plataformas. De modo que, además de TVE, Antena 3 o Telecinco, Caracol TV o Televisa, ahora también se suman Netflix o Disney Plus+ entre los proveedores de este tipo de ficciones. Tanto es así que se ha generado industria en Latinoamérica y España, pero recientemente también tienen la competencia de las series turcas. La oferta es variadísima pero eso no implica que no se puedan establecer ciertos paralelismos entre ellas y es que, de algún modo, todas tienen ingredientes comunes que las hacen adictivas, garantizando que los espectadores siempre quieran más episodios. Por eso, aunque parezca increíble, podemos tender un puente entre dos ficciones tan diversas, a priori, como 'Renacer' y 'La Promesa' demostrando que, incluso siendo creadas en diferentes países y reflejando épocas muy distantes, tienen más similitudes de las que imaginamos.
En un vistazo superficial, la serie de época española 'La Promesa' no tiene mucho que ver con la serie de médicos turca 'Renacer'. Mientras una se rige por códigos pasados, que se evidencian en la forma de hablar de los personajes o su atuendo, la otra es completamente contemporánea y, sin embargo, tienen algunas similitudes que pueden sorprender pero, en un análisis pormenorizado, sí se distinguen.
Las historias de amor llenas de obstáculos, base de 'Renacer' y 'La Promesa'
Pese a la distancia temporal de sus tramas, tanto la serie turca como la telenovela española dejan espacio a romances cargados de épica, más aún cuando conseguir que el amor triunfe pasa por sobreponerse a matrimonios acordados previamente. Al fin y al cabo, mientras Bahar lidia con su matrimonio conflictivo con Timur, que solo le ha traído problemas, comienza a conectar con Evren, y Jana, por su parte, tuvo que ver cómo Manuel se casaba con Jimena por compromiso de clase, aunque su corazón le era leal.
De España a Turquía: las protagonistas femeninas más fuertes de las telenovelas
Son valientes y no temen asumir riesgos si se trata de proteger a los suyos, hacer justicia o pelear por su amor. Tanto 'Renacer' como 'La Promesa' tienen a personajes femeninos potentísimos al frente. Por un lado tenemos a Bahar dispuesta a dar un golpe sobre la mesa tras años dedicada por entero a su familia pese a los desprecios de Timur y volver a sentirse valiosa en lo personal y en lo profesional. Entre tanto, el marquesado de Luján alberga no solo a una mujer de armas tomar. Villanas o heroínas, las mujeres marcan la diferencia en las tramas, con Cruz y Leocadia como malvadas perfectas frente a Jana (Ana Garcés), Pía o Catalina reivindicando la bondad.
Drama y pasión: el estilo de las telenovelas más adictivas
Sí, las telenovelas están plagadas de atracción, encuentros furtivos y amores que son más sensuales en secreto. Pero si nos enganchamos perdidamente a sus capítulos es porque consiguen equilibrar esas tramas con auténticos dramas humanos, que despiertan la empatía de los espectadores. Curiosamente, pese a haber sufrido mucho por algunos de sus personajes, tanto 'La Promesa' como 'Renacer' han sabido mezclar esos ingredientes y aunque acompañamos a Bahar en durísimos varapalos familiares, de trabajo e incluso de salud, hemos llegado a apreciarla tanto que solo queremos que le vaya bien. Algo así nos ocurrió también con Jana y Manuel y, aunque tuvimos que ser testigos del fallecimiento de la joven por las pretensiones de venganza de Leocadia, ahora solo esperamos que se haga justicia, pague por sus crímenes y Manuel pueda descansar y, quizá, hasta encontrar un nuevo amor.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.