La serie de La 1 'La Promesa' se ha convertido en todo un éxito para las sobremesas, desde que arrancaron sus emisiones el pasado mes de enero. Tanto es así que ha desbancado a la longeva 'Amar es para siempre', que llega a su fin el próximo año, y a otros programas, y además ahora RTVE ha decidido apostar por otra serie de época, 'La Moderna' para sus sobremesas debido al éxito de aquella.

Pero los seguidores de 'La Promesa' y su historia ambientada en la época de principios del siglo XX, que narra las idas y venidas de una familia aristócrata, los marqueses de Luján, y del servicio que vive con ellos en el palacio, se han preguntado en más de una ocasión de dónde surge la idea que tanto ha calado. Aquí te damos la respuesta.

la promesa leonor y su prima
Miguel Age

Dos ideas que confluyeron en la historia de 'La Promesa'

El creador de la serie Josep Cister, en una entrevista a la revista Vanitatis, ha contado el secreto: "Yo tenía dos ideas muy diferentes antes de que me encargaran esto, y cuando llegó el encargo pensé un poco qué quería ver la gente en esa franja horaria. Por un lado, a mí me apetecía hacer algo sobre los arranques de la aviación en España y por ahí nace el personaje de Manuel. Y, por otro lado, la historia de una chica a la que le han robado a su familia en el pasado y ahora busca venganza", revelaba al citado medio. "Para mí eran dos historias completamente separadas, hasta que de repente un día pensé: '¿Y si esto es la misma serie?'".

Así es cómo comenzó a desarrollar la trama y poco a poco han ido surgiendo más personajes e hilos dramáticos que están haciendo de la serie una de las apuestas más seguras de la ficción española en estos momentos. Sin embargo, ni Cister ni el equipo fueron conscientes del éxito de 'La Promesa' hasta que llegaron al FesTVal de Vitoria-Gasteiz.

la promesa
Miguel Age

"Cuando estuvimos allí, en la alfombra roja con los actores, nos dimos cuenta del fenómeno que estaba siendo la serie y que la seguía desde gente de cuatro años hasta gente de 80, había gente de todos los tipos. Tardamos dos horas y media en salir de esa alfombra, de hecho tuvimos que salir dos veces, todo el mundo quería fotos con los actores, fue una locura muy bonita y fuimos conscientes del cariño de público. A Ana le han pedido incluso fotos niños de cinco años", ha contado el productor.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.