- María Castro, de 'La Promesa': cómo ha sido su trayectoria
- 'La promesa': descubre la nueva serie de TVE y sus personajes
- Antonio Velázquez ('La promesa'): todas las series del actor
'La Promesa' sigue sorprendiendo a los espectadores con nuevas tramas y nuevos personajes. Tras la llegada de Abel (Alejandadro Vergara) y Feliciano (Marcos Orengo) y también el paso fugaz de Antonio de Carvajal y Cifuentes (Tomy Aguilera) y la desaparición de Fernando (Javier Collado), llega un nuevo rostro que hará tambalear la tranquilidad de algunos habitantes del palacio. Se trata del Conde de Añil, Pelayo Gómez de la Serna, una persona muy cercana al Rey, que aparece por sorpresa.
Mientras toda la familia continúa sumida en la tristeza por la muerte de Fernando, Cruz está deseando que Margarita abandone el palacio y que los últimos acontecimientos con sus cuñados queden atrás. Sin embargo, no lo consigue y, además, ahora llega este joven con aires de grandeza, algo que no agrada en absoluto a la marquesa de Luján. ¿Por qué aparece Pelayo en La Promesa?
Catalina hará buenas migas con el conde
El íntimo funeral que organizó Margarita para su esposo atrajo las condolencias de muchos allegados y conocidos, entre ellos la de Pelayo Gómez de la Serna, que podría tener una relación más estrecha con la familia de lo que el espectador se piensa. Así, este joven decide visitar La Promesa, y además lo hace un día antes de lo esperado, lo que molesta a Cruz. Pero hay una persona que, más que verlo como una molestia, empezará a vivir esta visita como algo especial. Se trata de Catalina, la hija de Alonso de Luján, que ve en el conde un hombre de buenos modales y sofisticado.
Desde el primer momento, Pelayo y Catalina hacen buenas migas y tal es el interés que la hija del marqués empieza a sentir por el muchacho que lo invita a dar un paseo por los jardines de la mansión. La conversación entre ellos será de lo más amena y, pese a los elogios del joven hacia la muchacha, ella, fiel a sus ideales, siente que su interlocutor es más interesante de lo que habría pensado, y ante la sorpresa de él sobre el trato que brindó la chica a Antonio de Carvajal y Cifuentes, ella no duda en dejarle clara su postura de no hacer distinciones entre ricos y pobres.
El personaje de Pelayo está interpretado por Michel Tejerina, a quien conocemos de El secreto de Puente Viejo', como Zacarías, y a quien también lo hemos podido ver recientemente en la serie 'Alba', basada en la turca 'Fatmagül'.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.