Muchos se hacen esta pregunta. Llevamos casi 300 episodios de 'La Promesa' desde que se estrenó en las tardes de La 1, y ha calado tan hondo entre el público que nadie quiere que se acabe. ¿Habrá tercera temporada? ¿Hay fecha de fin? El consejero delegado de Bambú Producciones, Ramón Campos, ha desvelado algunos datos en una entrevista concedida al diario ABC.

'La Promesa', al menos hasta diciembre

"Hasta diciembre de 2024 llegamos. Este año está asegurada la continuidad. A partir de ahí, Dios dirá. La televisión cambia corriendo. En principio, este año, nosotros tenemos asegurada 'La Promesa'", adelanta. A lo largo de estos meses, hay personajes que ya han tenido que abandonar la serie y otros nuevos que van llegando, pero por lo que parece la historia va a continuar entre las idas y venidas de criados y señores en el palacio. Y el año que viene, ya se verá.

En los últimos capítulos hemos visto cómo Jana y Manuel vuelven a distanciarse, tras haber dado rienda suelta a su amor. Y esa trama, lo tenemos claro, tiene que mantener en vilo al espectador, pues son los protagonistas de la historia. Así que, por ese lado, aún queda recorrido para que la pareja se vuelva a unir y otra vez a separar... Habrá que esperar para verlo.

la promesa cruz y alonso
Miguel Age

Tramas que mantienen en vilo al espectador

También tenemos otras tramas abiertas, como la de Abel y su padre, que ha aparecido inesperadamente en La Promesa; la boda de Teresa y Feliciano; el complot de Pelayo y Jerónimo con el negocio de las armas; el futuro de Vera en La Promesa; la relación de Curro con el marqués; las maldades de Cruz y Lorenzo... En fin, mucho recorrido queda aún por ver.

"Hemos ido corriendo, recuperándonos y ahora tenemos una 'nevera' bastante estable", cuenta Campos, que añade que: "El verano fue lo más duro porque nos comimos algunos capítulos doble. TVE necesitaba cubrir espacio y nos pedía el favor de emitir algún capítulo más. Fueron momentos de agobio. Si un actor se hubiera puesto enfermo, si hubiera fallado un director, nos habríamos encontrado con un problema, pero hay algo maravilloso en este trabajo y es que al final siempre las cosas salen. No sabemos por qué, pero siempre salen".

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.