- 'Salón de té La Moderna': capítulos, sinopsis y reparto de la serie de TVE
- 'Ena': la novela de Pilar Eyre será una serie de TVE
- Las 30 mejores series de época que puedes ver en televisión
Con cada día más seguidores, 'La Moderna' se afianza como la telenovela de éxito en las sobremesas de La 1, siguiendo la estela de 'La Promesa', a la que precede en horario de lunes a viernes. Y, para mantener en vivo, las tramas, cada día surge una nueva situación entre los empleados de este salón de té y todo lo que los rodea, como es la llegada de nuevos rostros. Tras recibir recientemnte a Norma Ruiz y Eduardo Velasco, aterriza esta semana en la historia Armando del Río, en el papel de Pascual, el padre de Íñigo (Almagro San Miguel).
En un momento en el que las cosas se han complicado para Íñigo, después de que Carla le tendiera una trampa y Matilde (Helena Ezquerro) lo descubriera en una supuesta infidelidad y rompiera con él, la enemiga número uno del empresario tiene otra artimaña preparada para su enamorado. Se encarga de traer de vuelta al padre del muchacho, un hombre que no recuerda nada y del que ella se muestra como su salvadora. Será una zancadilla más que le pondrá a la relación de Íñigo con Matilde.
Armando del Río se une a Norma Ruiz, Eduardo Velasco y Carlos Serrano-Clark en 'La Moderna'
Se úne así a los nuevos: Norma Ruiz, como Conchita, la dulce y cariñosa tía de los hermanos Garcés; Eduardo Velasco, como Cecilio, un educado empresario que bebe los vientos por Conchita; y Carlos Serrano-Clark, que interpreta a un falso Jacobo Morcuende, que quiere hacerse con la herencia del fallecido Jaime Morcuende.
Seguro que conoces a Armando del Río, porque es un habitual de la televisión y de las series diarias. En los últimos meses hemos visto a este zaragozano, de 53 años, en 'Mía es la venganza', de Telecinco, y también formó parte del cartel de la serie de La 1, 'Servir y proteger', y de la de Antena 3, 'Amar es para siempre'. También ha trabajado en otras series como ‘Desaparecidos’, ‘El nudo’, ‘Bajo sospecha’, ‘Velvet’, ‘Gran Reserva’, ‘Sin tetas no hay paraíso’, ‘Hospital Central’, ‘Ana y los 7’ o ‘El comisario’.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.