- Las mejores telenovelas de la historia
- Las 36 telenovelas más vistas de la historia de España
- Las 95 series de Netflix con mejores críticas según IMDB
'Los Bridgerton 3' están a punto de aterrizar en Netflix y, mientras esperas su estreno, tienes muchas opciones también de época para ver en las plataformas digitales. Te hemos hablado ya de 'Gambito de dama' en Netflix, de 'Downtown Abbey' en Prime Video y de otras opciones de ambas. Pero hoy tenemos una nueva propuesta para ti y está en Atresplayer. Se trata de la española 'El secreto de Puente Viejo', que fue un éxito durante sus nueve años de emisión en Antena 3, entre 2011 y 2020.
Trata sobre la vida de los habitantes de un pequeño pueblo ficticio al norte de España llamado Puente Viejo, en el que el amor, la venganza, las traiciones y la comedia siempre están presentes. La longeva telenovela tiene múltiples protagonistas y un elenco muy coral, pero entre los más destacados se encuentran María Bouzas, Ramón Ibarra, Silvia Marsó y Manuel Regueiro.
De qué trata 'El secreto de Puente Viejo'
La adinerada familia Montenegro, de la alta burguesía y su malvada matriarca doña Francisca Montenegro (María Bouzas) están en el centro de la historia de 'El secreto de Puente Viejo'. Los hechos que presenta la serie comienzan en 1885 mostrando al personaje principal de la primera temporada — Pepa Balmes—, mirando a una partera que asiste a su madre en el parto.
Más tarde, la acción se traslada hasta 1896 — 11 años después — para mostrar la historia de amor entre Pepa Balmes y Carlos Castro — un hombre casado que vive en una mansión asturiana—, el cual la traiciona y le arrebata a su hijo en común — llamado Martín Castro — para entregárselo a su legítima esposa, la cual acaba de parir a un niño sin vida.
La ficción se rodó en lugares como Leganés, La Granjilla (El Escorial) y Torremocha de Jarama, en la Comunidad de Madrid. Tiene 2.324 capítulos y 12 temporadas.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.