'La Promesa' se prepara para uno de los momentos más duros que ha tenido desde su estreno hace un poco más de un año. Si ha enfrentado a un estreno, a un cambio de horario por la llegada de 'La Moderna', a muchos días sin emisión por acontecimientos ajenos a la serie y ahora por la llegada de una dura competencia.

    la promesa feliciano y petra
    Productora

    Coincidiendo con el final de 'Amar es para siempre', llega el estreno de 'Sueños de libertad' a Antena 3, propone una historia de época en la que el amor, la amistad y los principios entran en conflicto con las convenciones sociales, las intrigas familiares y la ambición. 'Sueños de libertad' ha nacido para ser diaria. Esta serie reúne todos los requisitos para convertirse en un hit para Antena 3, con tramas intrigantes, personajes que ocultan secretos, pasiones refrenadas y sentimientos que no tienen cabida en su encorsetada época y entorno social. A cargo de esos roles, Alain Hernández, Natalia Sánchez y Daniel Tatay lideran el reparto, como descubrimos en el primer avance de que compartió Atresmedia.

    suenos de libertad
    Manuel Fiestas Moreno

    A partir del lunes, 'La Promesa' y 'Sueños de libertad' se disputarán ser la serie diaria más vista de la televisión.

    La audiencia de 'La Promesa' antes del estreno de 'Sueños de libertad'

    virtudes y simona en la promesa
    RTVE

    Aunque hay rumores de un posible cambio de horario de 'La Promesa', en principio no van a competir en la misma franja horario. TVE mantiene 'La Moderna' a las 16:30 con 'La Promesa' empezando a las 17:30. Antena 3 comenzará con 'Sueños de Libertad' a las 15:45 horas desde el próximo lunes, seguido de los últimos episodios de 'Amar es para siempre' y de 'Pecado Original'.

    Pero aún así está en juego ser la serie española diaria más vista y 'La Promesa' promete dar mucha guerra. 'La Promesa' ha comenzado la semana con su segunda mejor cuota de la temporada (14.2%), que es además la más alta desde el 27 de septiembre.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.