Antena 3 tenía un reto difícil que afrontar este año. Al decidir llevar a su final a 'Amar es para siempre' necesitaban otra propuesta al menos igual de potente para mantener las tardes de telenovelas bien firmes para la cadena y la encontraron en la misma productora (Diagonal TV) con 'Sueños de libertad'. En su primera semana de emisiones, parece que ha hecho a los responsables de programación de Atresmedia respirar tranquilos porque no solo están recibiendo un buen apoyo por parte del público, sino que además las cifras de las audiencias están siendo realmente buenas. Tanto que TVE parece temer el efecto "novedad" en los espectadores y desde su estreno ha contraprogramado y reforzado las emisiones de la serie diaria estrella de La 1, 'La Promesa', con la esperanza de que la fidelidad del público no se resienta. ¿Es 'Sueños de libertad' una seria amenaza para el reinado de 'La Promesa'? Repasamos el recorrido de ambas series en los últimos días para analizar su audiencia.

'Sueños de libertad' (Antena 3) amenaza el reinado de 'La Promesa' en las tardes de TVE

No comparten franja horaria pero parece que TVE teme que el brillo de 'La Promesa', reina de las series diarias en 2023, se apague un poco ante la llegada como un huracán de 'Sueños de libertad' a Antena 3.

La telenovela de Bambú para La 1 ofrece sus capítulos, habitualmente, de 17.30 a 18.30, aunque ya hemos visto varias carambolas esta semana con la oferta de capítulos dobles de forma extraordinaria. Por su parte, la ficción recién estrenada en el canal principal de Atresmedia estaba pensada para ocupar el horario de 15.45 a 17.00, cuando es turno de 'Pecado original', dando margen durante unas semanas a la emisión de los capítulos finales (y reducidos) de 'Amar es para siempre' hasta su desenlace definitivo.

Sin embargo, las audiencias hablan por sí solas. El estreno de 'Sueños de libertad', con tan solo un episodio triunfó, registrando un 12.8% de share y 1.860.000 espectadores, convirtiéndose en la opción más vista de su franja. Por contra, 'La Promesa', que apostaba por dos episodios, incluido el especialísimo capítulo 300, acumuló en el primero un 8.7% de share y 1.272.000 espectadores, y con el segundo, ahí sí, un 11.2% y 1.314.000 espectadores, aunque en esa franja ya no competía contra el lanzamiento de Antena 3.

En lo que respecta a las emisiones diarias, recalcamos que, efectivamente, no coinciden en la misma franja, pero sí es sintomático comprobar las cifras de ambas ficciones. 'Sueños de libertad', en sus dos primeros días en la que ya será su horario habitual, ha cosechado 1.501.000 espectadores de audiencia media y el 14.9% el lunes 26 y 1.289.000 espectadores y 13.3% de share el martes 27 de febrero. Frente a estos datos se encuentran las cifras de 'La Promesa' estas últimas dos jornadas.

La serie de Bambú ha acumulado en el lunes 26 de febrero 1.103.000 espectadores de media y el 12.8% y 1.098.000 espectadores de media y el 12.6%, respectivamente, en sus dos capítulos. En lo que respecta al martes 27, 'La Promesa' obtuvo un 12.3% y 996.000 espectadores en el primer episodio, junto con los 1.005.000 y el 12.2% del segundo episodio.

Aunque esta comparativa no permita hacer una relación de causalidad entre la buena acogida de 'Sueños de libertad' y los datos algo más bajos de 'La Promesa', sí da una idea de que el público está apoyando el reciente estreno de Antena 3 y, del mismo modo que la ficción de La 1 se convirtió en el estreno más importante y trascendente de 2023, 'Sueños de libertad' podría ser la gran baza de Antena 3 para dominar este 2024.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.