- Telenovelas España: las más vistas de la historia
- Las telenovelas que más triunfan en su reposición
- Las mejores telenovelas para hacer maratón en Netflix España
La llegada, en este 2024, de la telenovela de época 'Sueños de libertad' ha vuelto a demostrar lo mucho que gusta este género español a los televidentes, que ya se habían enganchado a 'La Promesa' el año pasado en La 1 de RTVE y que continúa la estela de éxito con 'La Moderna', estrenada también en este 2024. Pero si eres amante de la ficción de Antena 3 'Sueños de libertad', con Natalia Sánchez, Alain Hernández y Dani Tatay entre sus protagonistas, hay otra serie también de época española que no puedes dejar de ver y que también fue un triunfo en su momento, 'Acacias 38'.
Este melodrama, encabezado por Rebeca Alemañy (Lolita), Sandra Marchena (Rosina), Juanma Navas (Ramón Palacios Jarabo) y Marc Parejo (Felipe Álvarez-Hermoso), se emitió en RTVE entre 2015 y 2021. Es una serie coral, que tuvo entre sus grandes protagonistas también a Montserrat Alcoverro para dar vida a Úrsula, la antagonista e institutriz de Cayetana.
La historia de 'Acacias 38'
Ambientada en 1899, cuenta la historia de un grupo de criadas y de las familias burguesas para las que trabajan. La sociedad de ricos y pobres confluyen en un único espacio, en un portal, Acacias 38. El edificio, situado en un barrio burgués de una gran ciudad española, es el escenario de las andanzas de los unos y los otros. Cuenta con un total de siete temporadas y 901 episodios.
'Acacias 38' comienza contando la historia de Manuela, una joven que huye de su pasado y es así como introducirá a los espectadores en el universo de Acacias 38. En el primer capítulo, esta hermosa joven llega a la ciudad y, una vez allí, busca a su hermano Pablo, un mozo de una sastrería de la calle Acacias. Pronto, Manuela comienza a trabajar en la portería en la casa señorial de Acacias 38. Allí entablará relación con las criadas de las otras casas, conviviendo todas en el altillo.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.