- Quién es quién en el reparto de 'Valle salvaje' y qué personajes interpretan en la nueva serie diaria de época de TVE
- Telenovelas España: las más vistas de la historia
- Las telenovelas que más triunfan en su reposición
Televisión Española ha vuelto a apostar por una serie de época para sus tardes de La 1, siguiendo la estela de 'La Promesa'. Así, 'Valle salvaje' acaba de irrumpir en nuestras pantallas, primero con el estreno de sus primeros capítulos en prime time y ahora ubicada ya en horario de 18:30 h, de lunes a viernes, justo a continuación de la telenovela sobre los marqueses de Luján. Pero no solamente en el estilo se parece esta nueva producción a 'La Promesa': también la productora que se hace cargo de ella coincide, Bambú Producciones, y el hecho de haber querido apostar por una protagonista prácticamente desconocida y, además, de Valladolid, como Ana Garcés, la dulce Jana de 'La Promesa'.
Rocío Suárez de Puga, Adriana en 'Valle Salvaje', tiene solo 25 años y apenas habíamos tenido oportunidad de verla antes en series o películas, pues se había centrado más en teatro, con obras como 'Don Juan Tenorio, el musical'. La vallisoletana lleva trabajando como actriz desde 2015, pero empezó a incursionar en televisión en 2021, cuando tuvo una pequeña participación en la serie de Movistar Plus, 'El corazón del imperio'. A continuación, formó parte de 'Eva & Nicole', una ficción de Atresplayer protagonizada por Belén Rueda e Hiba Abouk, donde encarnaba a Carolina de Mónaco.
A partir de esas dos intervenciones, su peso ha empezado a ser más relevante en la pequeña y gran pantalla, y lo más destacado de entre sus trabajos ha sido el cortometraje 'Me llamabas Septiembre', que protagonizó en 2023, junto a Pablo Derqui. La repercusión de esta cinta, dirigida por Fernando Bonelli, le llevó a ser reconocida con el Premio al Mejor Cortometraje de Ficción y el Premio del Público del Festival Psicurt el pasado año. Además, el corto estuvo nominado como Mejor cortometraje de ficción en los pasados Premios Goya.
El personaje de Rocío Suárez de Puga en 'Valle Salvaje'
Rocío se ha mostrado muy emocionada en varias entrevistas a raíz de su nuevo trabajo como protagonista de 'Valle Salvaje', una serie que, además de en TVE, se va a poder ver en Netflix. "No he procesado que me vayan a ver en Hispanoamérica a través de Netflix", ha confesado en una reciente entrevista.
'Valle Salvaje' muestra a una mujer, Adriana, en la España del siglo XVIII, en pleno reinado de Carlos III, que reside en Madrid a sus 20 años, y descubre que está sujeta a un matrimonio pactado en secreto. Aunque no lo desea, debe ir a conocer a su prometido a la casa de la hermana de su padre en Asturias. Allí comprende las ataduras de un enlace de conveniencia, donde se verá condenada a una vida de criada. Pero, de forma repentina, se topa con el amor cuando conoce a Rafael, (Marco Pernas) que tratará de vivir en secreto para evitar la deshonra pero sin renunciar a su felicidad. En medio del amor y las tradiciones de la época, 'Valle Salvaje' muestra también traiciones, secretos familiares y venganzas.
Para Rocío, "Adriana es una mujer muy avanzada para la época; es como si fuera del siglo XXI, pero vive en el siglo XVIII. Va en contra de los valores preestablecidos de la sociedad en donde la mujer queda supeditada al hombre". En otra entrevista, comparando 'Valle Salvaje' con 'La Promesa' o 'La Moderna', la actriz destaca que: "Nosotros somos del siglo XVIII, de 1763, y con estos trajes, con Carlos III en Madrid, la Guerra de Marvao… Es una época muy especial y que nunca se ha llevado a diario justamente por estos peinados y estos trajes…".
En cuanto a la preparación, relata entre risas que: "Tengo una hora y media de procesos. Entre maquillaje, peluquería y vestuario… Luego para quitármelo 20 minutos, ¡rapidísimo! Mi récord son 105 horquillas".
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.