- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las mejores telenovelas de Netflix: mexicanas, turcas...
- Las mejores telenovelas de la historia
Desde que se estrenó en febrero de 2024, 'Sueños de libertad' ha logrado consolidarse como una de las series líder diarias en audiencia en Antena 3. Con una media del 13,2% de cuota de pantalla y alrededor de 1,2 millones de espectadores diarios, la ficción ha enganchado a un público fiel que sigue con entusiasmo cada giro en la trama, igual que cada nuevo personaje que se incorpora, como es ahora el caso de Marta Calvó.
En 'Sueños de Libertad', Calvó dará vida a Doña Clara, la madre de Pelayo Olivares. Su personaje traerá nuevos conflictos, especialmente tras el anuncio del compromiso de Pelayo con Marta, una decisión que no será bien recibida por ella, pues teme que afecte la imagen de su hijo en su incipiente carrera política.
Este nuevo fichaje va a generar más tensión y emoción en la serie. La actriz, de gran trayectoria en la televisión española, es conocida por su papel en la mítica 'Motivos personales' y ha participadoo en numerosas series de éxito como 'Gran Hotel', 'Mar de plástico' o 'Los Protegidos'. Además, no es ajena a las ficciones diarias, ya que recientemente ha trabajado en 'Regreso a las Sabinas' (Disney) y 'Servir y proteger' (TVE).
Marta Calvó llega a 'Sueños de libertad'
Tras el triunfo de su primera temporada, la serie lleva unos meses apostando por la renovación de su elenco y la incorporación de nuevos rostros que han enriquecido las historias de la familia De la Reina, la familia Merino y los trabajadores de la fábrica. Uno de los fichajes más destacados ha sido el de Alejandro Albarracín, quien interpreta a Pelayo Olivares, un personaje que ha tomado gran protagonismo en la actual temporada. Su llegada ha supuesto un punto de inflexión en la trama, sobre todo en su relación con Marta (Marta Belmonte) y Fina (Alba Brunet).
Otros actores que han llegado nuevos son Pepa Aniorte (Manuela), Ana Labordeta (Inés) y Arturo Querejeta (Fermín), que han aportado frescura y profundidad a la historia. Sin embargo, también ha habido despedidas significativas, como las de Rubén Bernal (Víctor Zárate) y Paula de la Nieta (Leonor), cuyas salidas han dado paso a nuevas tramas y conflictos.
El pasado 9 de diciembre, la serie celebró su capítulo número 200, un hito que reafirma su éxito y la convierte en una de las producciones más sólidas de la televisión española.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.