- 'La Promesa': descubre la serie de TVE y sus personajes
- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Jana pone a Cruz contra las cuerdas por sus crímenes en las nuevas tramas de 'La Promesa'
La actriz que se ha dado a conocer gracias a 'La Promesa', Ana Garcés, ha dicho adiós recientemente a su público, tras fallecer su personaje, Jana Expósito, en la historia, algo que ha dejado sumidos en una profunda tristeza tanto a María Fernández (Sara Molina) como a Manuel (Arturo Sancho) y Curro (Xavi Lock). La vida sigue en el palacio de los marqueses de Luján, pero también fuera de él para la joven actriz, que de momento se toma un tiempo de descanso antes de embarcarse en algún nuevo proyecto.
Gracias a su debut en la telenovela de época de La 1 de RTVE, la vallisoletana Garcés ha tenido oportunidad de intervenir también en una película, 'Gallo rojo', en 2023, y de ella queremos hablarte hoy, pues no tiene nada que ver con la historia de Jana, Manuel y los marqueses de Luján. Dirigida por el también vallisoletano Enrique García- Vázquez, el filme gira en torno a una cultura rural en vías de desaparecer.
'Gallo rojo' habla de la despoblación de los pueblos
Con una duración de solo 84 minutos, la historia nos habla Ana (Pino de Pablos), que regresa a su pueblo, después de vivir un tiempo en una gran ciudad, con la intención de montar un cine. Allí se reencuentra con su antigua conocida, Lucía (Lucía Lobato), cuya amistad va creciendo al tiempo que Ana trata de recuperar su vida en el medio rural. Cuando va terminando el verano, el pueblo se vacía y Lucía se prepara para regresar a su vida en la ciudad, pero Ana no quiere renunciar al pueblo.
'Gallo rojo' nos habla, así, de la dolorosa despoblación de los pueblos de España, pero también de los sueños por volver y crear allí un nuevo proyecto de vida. Se trata de una mirada diferente al medio rural. En la película, Ana Garcés interpreta a una actriz. Otros actores de la película son Miguel Sánchez González, Inmaculada Alonso, Donino Corral o Sofía de la Iglesia.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.