- 'La Promesa': descubre la serie de TVE y sus personajes
- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- La sorprendente película de Ana Garcés que no tiene nada que ver con 'La Promesa'
Tras algo más de dos años de emisiones, hemos visto casi de todo en 'La Promesa'. Sus tramas nos han llevado por caminos de emoción, acción y hasta de indignación con las maldades de algunos personajes, pero la peor parte la vivimos hace tan solo unas semanas con una pérdida tan dolorosa que aún no la superamos. La muerte de Jana nos dejó desolados no solo a los fans, sino también a varios personajes de la ficción de Bambú, por lo que asistimos al duro duelo de Manuel mientras Curro y Pía no cejan en su empeño de desentrañar la verdad sobre lo que para ellos fue un asesinato.
Sin embargo, estos no son los únicos cambios que ha sufrido la serie. En todo este tiempo en TVE, la ficción se ha amoldado a las exigencias del ente público, dejando hueco a espacios de actualidad cuando ha sido necesario, o adaptándose a programaciones especiales. Ahora, una vez más, 'La Promesa' debe amoldarse a uno de los condicionantes fijos del canal y, de forma extraordinaria, afecta tanto a la emisión como al avance de la trama, por lo que os explicamos exactamente en qué consiste su última modificación en La 1.
TVE paraliza la emisión de 'La Promesa' de forma inmediata por los cambios de programación de Semana Santa
Aunque este año haya llegado bastante tarde, la cita anual con la Semana Santa ya está aquí y eso afecta en múltiples ámbitos laborales, incluida la televisión. De forma habitual, las cadenas que emiten en abierto afrontan los días festivos con modificaciones en su programación de referencia para ofrecer parrillas con apuestas especiales por cine temático religioso, películas de entretenimiento y otro tipo de propuestas que no son las correspondientes a una semana vacacional.
Aunque hay muchos trabajadores que continúan su actividad, al tratarse de festivos nacionales, el Jueves y el Viernes Santo son considerados días extraordinarios de cara a la parrilla de las televisiones generalistas y TVE los contempla así. Por eso, como cada año, interrumpe las rutinas de los espectadores para dar descanso a los espacios habituales, afectando de forma directa a la programación de las tardes. Esto implica que 'La Promesa' ve alterada su emisión de esas dos jornadas. Así, un año más, durante la Semana Santa, que en esta ocasión coincide con las fechas del 14 al 20 de abril, la serie de Bambú solo ofrece tres episodios, correspondientes a los 576 a 578 de lunes a miércoles.
Dado que se paraliza la emisión ahí, en lugar de acudir a la cita de jueves y viernes, como sería lo esperable, para saber cómo avanzan las pesquisas de Curro y Pía o cómo afronta Catalina los primeros días como madre de gemelos, habrá que esperar al lunes 21 de abril, cuando 'La Promesa' retome la oferta habitual de capítulos, justo un día antes de cambiar para siempre su forma de verla en La 1. Al fin y al cabo, desde el martes 22 de abril, la serie comenzará en su horario habitual, a las 17.30, pero esta vez ya incluido dentro de 'La familia de la tele', el magazine que arranca en las tardes de TVE como un espacio contenedor que incluye la serie de Bambú.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.