En el amplio universo de las telenovelas turcas, una producción ha llamado especialmente la atención del público hispanohablante por sus paralelismos con la exitosa serie ‘Sueños de libertad’. Se trata de ‘Mi nombre es Farah’, una historia intensa y conmovedora con Engin Akyürek que, al igual que la ficción española, gira en torno a una mujer que lucha por liberarse del yugo de un hombre controlador y abusivo.

Protagonizada por Demet Özdemir, actriz de 'Pájaro soñador', una de las actrices más reconocidas del panorama televisivo turco, ‘Mi nombre es Farah’ presenta a una mujer que, tras huir de su país natal junto a su hijo enfermo, intenta rehacer su vida en Estambul. Aunque su intención es pasar desapercibida, el destino la arrastra a un mundo de peligros cuando presencia un asesinato y se ve obligada a trabajar para una red criminal para proteger a su hijo. Pero el verdadero conflicto surge cuando su pasado vuelve a alcanzarla en la figura de su esposo, un hombre del que ha huido desesperadamente y cuya presencia representa una amenaza constante para su libertad y su seguridad.

adim farah
Productora

Empoderamiento femenino en 'Mi nombre es Farah' y 'Sueños de libertad'

begona, julia y jesus, en 'suenos de libertad'
Manuel Fiestas Moreno

Este argumento resuena con fuerza entre los seguidores de ‘Sueños de libertad’, donde la protagonista, Begoña Montes, encarnada por Natalia Sánchez ('Los Serrano'), también lucha por escapar de un entorno opresivo y violento marcado por la figura de su marido, Jesús de la Reina. Ambas mujeres son ejemplos de valentía y determinación en contextos adversos, y ambas encuentran en su camino no solo el deseo de sobrevivir, sino también la posibilidad de un nuevo amor y una nueva vida.

Demet Özdemir, que arrasa con 'Esref Rüya', ofrece una interpretación potente y matizada, encarnando a Farah con una mezcla de vulnerabilidad y fuerza que conecta con la audiencia. La serie combina drama, romance y acción, y se ha convertido en uno de los títulos más comentados de la televisión turca reciente. ‘Mi nombre es Farah’ no solo se disfruta por su trama emocionante y su excelente reparto, sino también por su mirada empática hacia las mujeres que luchan por recuperar su voz y su dignidad. Al igual que ‘Sueños de libertad’, es una historia de resiliencia, esperanza y la firme decisión de no rendirse.

Headshot of Pilar Martínez

Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.

Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.

Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.