Las telenovelas españolas de época que triunfan en España ahora mismo son, sin duda, 'La Promesa' -ganadora de un Emmy-, pese a todos los cambios de programación a los que se ha visto sometida últimamente en La 1 de RTVE, y 'Sueños de libertad', la ficción de Antena 3. La primera está ya en su cuarta temporada y no ha perdido ni el más mínimo interés después de la muerte de Jana, su protagonista. Por su parte, la segunda está en su capítulo 313 y va camino de convertirse en una apuesta longeva como lo fue su predecesora, 'Amar es para siempre'.

Sin embargo, no son las únicas telenovelas que gustan y hay muchas otras que te pueden enganchar y que están disponibles en las plataformas digitales. Es el caso de 'El nudo', una ficción que mezcla intriga y romances y que es más apasionante que las mencionadas. Se estrenó en 2019 en Antena 3 y terminó las emisiones de sus trece episodios en 2020. Hoy en día puedes verla en distintas plataformas, como Prime Video, Movistar+ y Atresplayer.

el nudo capítulo 13 godoy
Productora


De qué trata 'El nudo'

La historia de 'El nudo', protagonizada por Natalia Verbeke, Cristina Plazas, Miquel Fernández y Oriol Tarrasón, gira en torno a Daniel, hijo único de una familia adinerada e influyente que se dedica a la enseñanza, que sufre un accidente de coche, a partir del cual se descubren secretos impensables. Es ingresado con urgencia en el hospital, todavía vivo pero en muy mal estado, y mientras esperan noticias, su madre, Miriam, y su esposa, Rebeca, empiezan a llamar a sus conocidos para informar de la situación.

Entre ellos, se encuentra Sergio, el marido de la mejor amiga de Rebeca, Cristina. Cuando se descubre que en el coche de Daniel, viajaba una mujer desconocida, las vidas de Rebeca, Sergio y Cristina comienzan a tambalearse. La historia de la serie se desarrolla en dos tiempos: en el pasado, donde se explica una historia de amor prohibido entre las dos parejas que tiene mucho que ver con el accidente; y en el presente, donde empieza una investigación alrededor del accidente.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.