Cuando TVE anunció el comienzo de una nueva etapa en sus series diarias no imaginábamos que se refería a una de inestabilidad y cambios constantes. Por aquel entonces ya se sabía que un nuevo magazine llegaría a las tardes de La 1 y que su desembarco provocaría cambios pero los espectadores no esperaban tantos. Primero sorprendieron con el final de 'La Moderna' y de 'El Cazador', después se hizo hueco al estreno de 'La familia de la tele' con reajustes horarios y, finalmente, desde aquel desfile estelar por Prado del Rey, nada ha vuelto a ser igual en TVE.

En cuestión de semanas el magazine se estableció como un espacio contenedor que hizo desaparecer 'Valle Salvaje' y 'La Promesa' de la parrilla de TVE (aunque después se recuperaron) y, a medida que pasaban los días sin levantar las audiencias de 'La familia de la tele' se ha alargado su emisión una y otra vez, en una concatenación de medidas desesperadas que han afectado a las series diarias y también a 'Aquí la Tierra', el otro gran damnificado. Lamentablemente, esta semana otra alteración de horarios sorprende a los espectadores, afectando de forma directa a los que siguen 'Valle Salvaje'.

valle salvaje
Twitter

TVE castiga a sus espectadores más fieles con un nuevo cambio de horario de 'Valle Salvaje'

Parece que en La 1 lo están intentando todo para que 'La familia de la tele' logre asentarse en su franja como un competidor solvente. Sin embargo, ese proceso, que para las emisiones en abierto suele ser una carrera de fondo, está contando con una presión añadida al tratarse del formato heredero de 'Sálvame' en TVE. Las audiencias no acompañan mientras trabajadores del ente público protestan por su emisión y hasta los colaboradores del programa acusan las limitaciones de ofrecerse en un ente público.

Por eso, desde hace semanas, se están aplicando cambios constantes a 'La familia de la tele', como la retirada de María Patiño y los colaboradores del antiguo 'Sálvame' de la segunda parte del programa, aunque los más significativos están afectando a su horario. TVE no para de ampliar su franja en La 1 y eso está generando retrasos en las series diarias. Tras una semana en que se anunció que 'Valle Salvaje' cambiaría su inicio a las 17.10 y 'La Promesa', por arrastre, a las 18.00, esta alteración no ha durado mucho y ahora ambas se podrán ver todavía más tarde, para disgusto de los espectadores.

programación tve 26 mayo 2025
RTVE

Tal como se puede observar en la página oficial de programación de TVE, desde el lunes 26 de mayo 'Valle Salvaje' pasa a iniciar sus capítulos a las 17.30, 40 minutos después de lo anunciado inicialmente. Por tanto, 'La Promesa' también se retrasa, comenzando a las 18.20. Como era de esperar, los fans de la serie de Bambú no han tardado en protestar en redes, donde se acumulan las críticas a TVE por el evidente maltrato a sus ficciones diarias que, además, incluye títulos anteriores que no se apreciaron lo suficiente, a ojos de los espectadores.

tuits de espectadores de tve protestando por los cambios horarios de las series 'valle salvaje' y 'la promesa'
Twitter
Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.