Las telenovelas tienen todas un elemento en común y no es solamente el hecho de que suelen que el amor sea el hilo conductor. Como no todo puede ser bonito, y en la vida real precisamente no lo es, este tipo de ficciones intenta reflejar lo que puede suceder a nuestro alrededor. Por eso, en ellas no puede faltar la presencia de la maldad, en forma de uno o varios villanos, que suelen hacer la vida imposible a los protagonistas de la historia.

Hace poco os hablábamos del villano más odioso de 'La Promesa' y hoy queremos describiros cuál sería este personaje en 'Valle Salvaje', que también emite La 1 con casi el mismo éxito de audiencia que la historia de Los Luján. En esta ficción de época, protagonizada por Rocío Suárez de Puga y Rafael Pernas que se estrenó en TVE en septiembre de 2024, hay una clara villana, aunque otros personajes la acompañan también en su maldad.

valle salvaje
Add RTVE

La villana de 'Valle Salvaje'

Estamos hablando de Victoria Salcedo (Sabela Arán). Es la tía de Adriana y hermana menor del padre de esta, Evaristo, cuya muerte planificó y llevó a cabo ayudada por José Luis (José Manuel Seda), de quien entonces era amante y ahora es prometida. Su objetivo común era que Adriana se casara con el hijo mayor del viudo de doña Pilara (Manuela Velasco), Julio (Nacho Olaizola), y así lograr que todas las deudas que tenían con los Salcedo de la Cruz quedaran perdonadas, y todos los bienes en su poder.

Pero Victoria no solo tiene esa muerte sobre sus espaldas en 'Valle Salvaje'. Es también la responsable del intento de asesinato de Pedrito, y de la muerte de doña Pilara. Por supuesto, su mano está detrás del falso contrato matrimonial entre Adriana y Julio. Es una mujer manipuladora, controladora y ambiciosa, y todo aquel que le hace sombra acaba dañado por ella. Sin embargo, también hemos visto su parte más inevitablemente sensible, con la muerte de su hijo Gaspar (Chechu Salgado), una maternidad que había mantenido en secreto, incluido el padre del chico, que es el propio José Luis. Este dolor ha hecho aflorar más si cabe las ansias de venganza y maldad de doña Victoria.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.