- Series turcas que triunfan y todavía no han llegado a España
- Las mejores telenovelas en Netflix: colombianas, mexicanas...
- Las series turcas que se han visto y se ven en España
En un panorama televisivo donde las telenovelas turcas, especialmente las protagonizadas por Can Yaman ('Pájaro soñador'), arrasan con audiencias internacionales, hay una serie española que ha logrado destacar por mérito propio y enganchar incluso más que muchas de ellas: 'Las chicas del cable'. Con una mezcla de drama, romance, lucha social y una cuidada ambientación de época, esta producción de Netflix ha conquistado a miles de espectadores, y uno de sus grandes atractivos es, sin duda, la interpretación de Antonio Velázquez, quien dejó su personaje en 'La Promesa'.
El actor granadino, conocido por su carisma y solidez interpretativa, da vida a Cristóbal Cuevas en la serie, un personaje clave en la historia que equilibra pasión, idealismo y contradicciones personales. Su presencia en pantalla ha sido muy celebrada por los fans, que no han dudado en comparar su magnetismo con el de Can Yaman ('El turco'), e incluso muchos prefieren la intensidad emocional que transmite Velázquez en un contexto más realista y comprometido como el de 'Las chicas del cable'.
Así es la historia de 'Las chicas del cable'
La serie se ambienta en el Madrid de finales de los años veinte y sigue la vida de cuatro mujeres que comienzan a trabajar en una moderna compañía telefónica. Más allá del drama personal y romántico, la trama aborda temas como la independencia femenina, el machismo estructural, la sororidad y los conflictos políticos de la época. Antonio Velázquez aporta al conjunto una energía particular que realza cada una de sus escenas, sin necesidad de recurrir al exceso ni al estereotipo.
Mientras que las telenovelas de Can Yaman, el actor turco más querido en España, suelen girar en torno a héroes románticos en entornos idealizados, 'Las chicas del cable' ofrece un retrato más complejo y emocionalmente honesto de sus personajes y sus circunstancias. El resultado es una serie que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión y a conectar con luchas que siguen vigentes hoy.
Con su éxito internacional, 'Las chicas del cable' y la participación de Antonio Velázquez han demostrado que las series españolas también pueden competir —y superar— a las producciones turcas en popularidad y calidad. Para quienes buscan una historia envolvente, con personajes profundos y una narrativa cuidada, esta serie es una elección infalible.
Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.
Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.
Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.