De entre todos los personajes que nos acompañan a diario en las tardes de TVE en 'La Promesa', hay uno que empezó con un papel bastante discreto pero poco a poco ha ido creciendo en la historia. Se trata del marqués Alonso de Luján, quien se vio eclipsado por su esposa, la villana doña Cruz (Eva Martín), durante las tres primeras temporadas de la ficción, hasta que la marquesa acabó en prisión acusada de la muerte de Jana (Ana Garcés), que acababa de contraer matrimonio con su hijo Manuel (Arturo Sancho).

El peso de Alonso en la historia ha ido creciendo día a día, convirtiéndose en uno de los personajes clave de la historia, al conocerse que es el padre de Curro (Xavier Lock) y desvelarse como un hombre manipulable y en ocasiones injusto, manejado por completo en esta nueva etapa por Leocadia (Isabel Serrano). Y detrás de este personaje, encontramos a un actor que no es desconocido en absoluto por el público: Manuel Regueiro.

Manuel Regueiro en El secreto de Puente Viejo
Pedro Valdezate

Todas las series de época de Manuel Regueiro

Gallego de 56 años, este actor es conocido por sus papeles en series de época, curiosamente la mayoría producción de TVE. 'La Promesa' no es la primera; también lo vimos en 'Acacias 38', durante más de 400 episodios, en el papel del coronel Arturo Valverde, y en otro clásico español, 'El secreto de Puente Viejo', en 164 capítulos, como Ignacio Solozábal. Estuvo además, aunque solo durante cinco episodios, en la serie 'Dos vidas', emitida en La 1 poco antes de 'La Promesa'.

Pero no son las únicas ficciones de época españolas que han visto pasar a Manuel Regueiro. 'Amar en tiempos revueltos', 'Arrayán' o 'El tiempo entre costuras' son otros títulos. Sin embargo y pese a que sus grandes éxitos han sido historias de época, el Alonso Luján de 'La Promesa' ha participado también en otros conocidos títulos con historias más contemporáneas. Es el caso de 'Al salir de clase', 'Hospital central', 'Ana y los siete', 'Física y química', 'El comisario' o 'Cuéntame cómo pasó'. Este prolífico actor, que además es cantante, ha trabajado igualmente en cine y teatro, aunque su fuerte es la televisión.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.