- 'La Promesa': descubre la serie de TVE y sus personajes
- Las telenovelas más vistas de la historia de España
- Las series españolas más recomendadas de Movistar Plus+ en 2025
Si hay un personaje que se ha convertido en imprescindible en 'La Promesa' -la telenovela de La 1 de TVE que ha sido la primera en conseguir un Premio Emmy Internacional-, desde la desaparición de la malvada doña Cruz (Eva Martín) y de la protagonista de la historia, Jana Expósito (Ana Garcés), esa es sin duda Leocadia, interpretada por la carismática actriz madrileña de 56 años, Isabel Serrano, que es ya una de las villanas más astutas de la historia.
Pero este no es el único trabajo de la genial intérprete, aunque sí uno de los que más rienda suelta han dado a sus capacidades artísticas. Sobre este personaje, ella ha reconocido que "lo más difícil para mí es la manera de hablar y el lenguaje". Hoy queremos hablarte de otras tres ficciones de Isabel, que te van a enganchar más que las tramas de 'La Promesa' y sus odiados personajes.
'Amar en tiempos revueltos'
Ya te hemos hablado en más de una ocasión de esta longeva telenovela, que se emitió desde 2005 y hasta 2012, para transformarse después en 'Amar es para siempre', otra larguísima ficción que se vio en Antena 3. En esta historia de época, ambientada en la guerra civil española y los primeros años del franquismo y focalizada en la ficticia Plaza de los Frutos, Serrano interpretó un doble papel, el de Adelina Sánchez Palomo y el de Lina Guzmán, durante 261 episodios.
'Servir y proteger'
Esta serie de La 1, que se emitió entre 2017 y 2023, gira en torno a una comisaría de un barrio del sur de Madrid, donde se suceden casos e investigaciones, dirigidos por el comisario Emilio Bremón (Juanjo Artero) y la inspectora jefe Claudia Miralles (Luisa Martín), además de vivirse diversas relaciones amorosas, rupturas y muchas más historias. En 'Servir y proteger', Isabel Serrano fue Edurne Gorraiz, durante cinco episodios.
'La encrucijada'
Es el más reciente de sus trabajos. Se emite actualmente en Antena 3 y es una adaptación de la serie turca 'Cesur ve Güzel' ('Sühan: Venganza y amor'). En ella, Isabel interpreta a Mónica. Es la historia de un hombre, César Bravo, que vuelve a México 30 años después para vengarse de Octavio Oramas, el hombre que se apropió de la historia familiar de su padre y de todo lo que le pertenecía para crear su propio imperio.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.