Una de las actrices que se han convertido en imprescindibles en el panorama televisivo español es, sin duda, Andrea Duro. La conocimos como la Yoli en la serie juvenil 'Física o química', en 2008, y ya entonces dejó una huella difícil de olvidar. Hoy, después de un largo recorrido de más de una veintena de series de televisión, la volvemos a ver en 'La Favorita 1922'.

Pero tiene otras muchas ficciones que han sido un éxito. Es el caso de 'Víctor Ros', 'Velvet Colección' o 'La catedral del mar'. Sin embargo, hay tres trabajos suyos que son imprescindibles y están entre las mejores telenovelas de España. Aquí tienes sus títulos.

'El secreto de Puente Viejo'

andrea duro en 'el secreto de puente viejo'
Atresmedia

En esta longeva serie de Antena 3, que se extendió desde 2011 hasta 2020, Andrea Duro interpretó a Enriqueta durante 159 episodios, en 2012. Ese personaje era el de una mujer dicharachera, espontánea y sincera, con un pasado difícil pero que sufre en silencio. Llega a Puente Viejo para rehacer su vida.

Esta telenovela de época, protagonizada por Megan Montaner, Álex Gadea y María Bouzas, nos habla sobre la vida de los habitantes de un pequeño pueblo ficticio al norte de España llamado Puente Viejo, donde el amor, la venganza, las traiciones y la comedia siempre están presentes. Los hechos comienzan en 1885 y posteriormente se traslada a principios del siglo XX.

'Amar es para siempre'

andrea duro en 'amar es para siempre'
Guillermo Jiménez / HEARST

Andrea Duro ha formado parte de otro gran éxito de la televisión española, tanto o más longeva que la anterior, 'Amar es para siempre' que se extendió desde 2013 hasta 2024, y fue la continuación de otra igual de duradera, 'Amar en tiempos revueltos' (2005 y 2012).

En esta historia, que se sitúa en la ficticia Plaza de los Frutos, y narra los avatares de los vecinos de ese lugar en una época que recorre desde los años 60 hasta los 90, Duro interpreta, entre 2014 y 2015 y durante 195 episodios, a Lucía Barbate Mínguez.

'La Favorita 1922'

joel sanchez y andrea duro en 'la favorita 1922'
Mediaset

Es su éxito más reciente. Protagonizada por Verónica Sánchez, se emite en Telecinco desde marzo de 2025. Narra las aventuras de una mujer, la marquesa Elena de Valmonte (Verónica Sánchez), que se ve obligada a huir y llega a Madrid, donde monta un restaurante solo regentado por mujeres, en una época, los años 20, donde un negocio femenino es algo muy poco habitual.

Andrea Duro interpreta a una de esas mujeres, Ana Ferrer, la jefa de sala. Estará durante el total de los 16 episodios que dura la serie, con dos temporadas.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.