- 'La Promesa': descubre la serie de TVE y sus personajes
- La sorprendente película de Ana Garcés que no tiene nada que ver con 'La Promesa'
- Las 80 actrices españolas más guapas: descubre quiénes son
Esta semana en 'La Promesa', la llegada del retrato hiperrealista de Cruz sacude los cimientos de La Promesa como un trueno en noche clara. Su presencia, inmóvil pero imponente, impregna el ambiente con un perfume de pasado no resuelto. Tanto señores como criados sienten el peso invisible de la marquesa, como si su espíritu hubiera regresado a vigilar cada rincón. Petra revive, en silencio, recuerdos que la atormentan, y hasta Alonso, siempre firme, se estremece al contemplar los ojos sin vida de su esposa retratada.
Rómulo queda vetado en 'La Promesa'
El barón de Valladares, impaciente, lanza una advertencia seca como un tajo: el tiempo concedido se agota. Manuel, aún herido por la muerte de Jana, se enfrenta al dolor renovado que despierta el retrato de su madre. Su angustia lo lleva incluso a hablarle, como si pudiera oírle desde el lienzo, buscando respuestas imposibles. En los pasillos, Lope carga con el desasosiego de una planta noble crispada, mientras intenta cumplir sus nuevas tareas como lacayo. Abajo, Cristóbal sigue imponiendo su dominio. Esta vez altera para siempre las comidas y cenas del servicio, reorganiza días libres, y lanza una prohibición tajante: mencionar el nombre de Rómulo será motivo de despido. Su control férreo enrarece el ambiente y siembra tensión entre los subalternos.
Buenas noticias para Enora, Toño y Manuel en 'La Promesa'
Como vimos en los capítulos anteriores de 'La Promesa', Catalina, rota por dentro, intenta sostenerse entre el distanciamiento con Martina y su crisis con Adriano. Busca consuelo en Simona, pero la cocinera, sabia y sincera, no le ofrece las palabras que ella espera oír. María Fernández, mientras tanto, se consume esperando noticias de Samuel, aferrada a la esperanza que Manuel representa. Enora y Toño viven un momento dulce, celebrando con romanticismo las decisiones empresariales de Manuel. Pero las sombras no tardan en caer: Leocadia oculta una llamada importante y Manuel, sospechando, anula la firma del acuerdo. El informe de Pedro Farré siembra más incertidumbre.
Lorenzo, iracundo, golpea a Curro en un arranque de violencia. Alonso, sin conocer la verdad, protege al joven, que revive el maltrato sufrido con Cruz y ahora con el capitán. Ángela, dolida por la llegada del coronel Fuentes, se distancia aún más. Y así, entre viejas heridas y nuevas traiciones, La Promesa se convierte en un campo de batalla donde el pasado no perdona y el presente amenaza con derrumbarse.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.