- 50 series españolas recomendadas de Netflix para un maratón
- Las 25 series de comedia española más recomendadas de Amazon
- Las mejores series españolas originales de Movistar Plus
La serie española 'El embarcadero' (2019-2020) se ha ganado un lugar especial entre los amantes del thriller dramático gracias a sus giros inesperados y una narrativa que recuerda a clásicos como 'Sueños de Libertad'. Con dos temporadas y un total de 16 episodios, esta producción ofrece una historia intensa, llena de secretos, traiciones y emociones a flor de piel.
La trama gira en torno a Alejandra, una joven y exitosa arquitecta interpretada por Verónica Sánchez, que junto a su socia Marta Milans acaba de conseguir el contrato millonario para diseñar un rascacielos. Emocionada, Alejandra llama a su marido, Óscar (Álvaro Morte), quien se encuentra en Frankfurt, para compartir la buena noticia. Sin embargo, lo que parecía un día prometedor se convierte en pesadilla cuando un guardia civil le informa que el coche de Óscar ha sido encontrado hundido en L’Albufera, con él dentro.
Las claves del éxito de 'El embarcadero'
La noticia sacude el mundo de Alejandra. ¿Se ha suicidado Óscar? ¿Estaba realmente en Frankfurt? Las dudas comienzan a carcomer su mente, especialmente cuando encuentran entre las pertenencias de Óscar un segundo móvil que revela una doble vida oculta. En este dispositivo aparece Verónica (Irene Arcos, 'Machos alfa'), una mujer con la que Óscar mantenía una relación paralela.
A partir de ese momento, 'El embarcadero' despliega una trama fascinante en la que Alejandra y Verónica se ven obligadas a compartir espacios y secretos, enfrentando sus propias verdades y dolores. La serie explora con profundidad la complejidad de las relaciones humanas, la traición y la búsqueda de identidad en un entorno lleno de misterio.
Los giros inesperados y la construcción de personajes sólidos, con interpretaciones impecables, mantienen al espectador en constante tensión. La atmósfera de 'El embarcadero' es una mezcla perfecta de suspense y drama que engancha desde el primer capítulo, haciendo honor a la tradición española de contar historias con una carga emocional potente y giros que sorprenden. Sin duda, esta serie es una propuesta imprescindible para quienes disfrutan de relatos intensos, donde la verdad se revela poco a poco y cada episodio abre una nueva puerta hacia el corazón de sus personajes y sus secretos más profundos.
Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.
Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.
Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.