- Telenovelas España: las más vistas de la historia
- Las 75 mejores series turcas en español de la historia
- Las 40 mejores telenovelas en Netflix: mexicanas, turcas...
La artista Elena Rivera se ha consolidado como una de las actrices españolas más versátiles de su generación, y su trayectoria demuestra un equilibrio perfecto entre talento, carisma y capacidad de adaptación a distintos géneros. Para los seguidores de las telenovelas y las series dramáticas, su trabajo en producciones recientes como 'Cuéntame cómo pasó', 'Los herederos de la tierra' e 'Inés del alma mía' ofrece un recorrido apasionante por distintos estilos narrativos y épocas históricas.
En 'Cuéntame cómo pasó', Elena Rivera da vida a a Karina, un personaje que refleja la vida cotidiana y los cambios sociales en España durante finales del siglo XX. La serie, un referente de la televisión española desde su estreno, permite a los espectadores conectar con la historia reciente del país a través de relatos familiares, conflictos generacionales y momentos que marcaron a toda una sociedad. La actuación de Rivera se destaca por su naturalidad y por la capacidad de transmitir emociones sutiles que hacen que los personajes sean cercanos y memorables.
Elena Rivera: sus dos mejores series de época antigua
Por otro lado, 'Los herederos de la tierra' representa un giro hacia el drama histórico con tintes de intriga. Basada en la novela homónima de Ildefonso Falcones, esta serie traslada a los espectadores a la Barcelona del siglo XIX, donde familias poderosas luchan por el control de negocios, tierras y secretos que pueden cambiar el destino de sus protagonistas. Elena Rivera se incorpora a esta narrativa con un personaje que combina fuerza, inteligencia y sensibilidad, demostrando su habilidad para desenvolverse en contextos de época y escenarios complejos.
Finalmente, en 'Inés del alma mía', la actriz se adentra en una historia de aventuras y descubrimientos. La serie, basada en la novela de Isabel Allende, sigue la vida de Inés Suárez, una mujer valiente que viaja desde España hasta el continente americano en la época de la conquista. Rivera logra capturar la esencia de un personaje histórico fuerte y determinado, aportando intensidad y profundidad a cada escena y conectando con los espectadores que buscan emoción, romance y dramatismo en una narrativa inspiradora.
La combinación de estos tres proyectos demuestra la amplitud del talento de Elena Rivera ('Una nueva vida') y su capacidad de atraer tanto a los amantes de la ficción histórica como a los seguidores de las telenovelas modernas. Cada serie ofrece distintos matices, desde la reflexión social hasta la intriga familiar y la aventura romántica, consolidando a Rivera como una actriz que sigue sorprendiendo y conquistando audiencias.
Pilar Martínez es periodista especializada en contenidos de televisión y cultura, se graduó en la carrera en Periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) en el año 2018. Desde entonces ha pasado por las redacciones de Ecoteuve (El Economista), donde realizó sus primeras prácticas durante el verano del 2016.
Posteriormente, concretamente, en el año 2017 se pasó al grupo Hearst España, donde comenzó su andadura en las revistas de televisión: Supertele, Teleprograma, Telenovela. Ahora colabora con Diez Minutos, en su versión web, donde se encarga de realizar los avances semanales de las ficciones diarias de moda, así como entrevistas y artículos sobre los melodramas o telenovelas que aterrizan en nuestro país y aquellos que están por venir.
Toda una cazadora de exclusivas. A esto, se suma su puesto como redactora jefe de la sección de novela narrativa en la revista Culturamas, medio digital de alto impacto al que lleva unida desde el año 2013. Ávida lectora, cinéfila y seriéfila de primer nivel, ha hecho de su vocación su oficio.